*
Atención: si vives en Argentina y quieres tomar clases de ucraniano, comunicate aqui, a este correo: Ludmylaargentina@hotmail.com
¿Qué son los casos y qué hacer con ellos?
Cuando armas una frase en castellano, usas las palabras tal como están en el diccionario, o sea, en su forma inicial. Cambias sólo el género de los adjetivos/números ordinales/pronombres posesivos de acuerdo al género del sustantivo y conjugas los verbos. El resto es cosa de poner las palabras en un orden específico y agregar una que otra preposición.
En los idiomas flexivos, como lo es ucraniano (y ruso, sí), hay que cambiar las terminaciones de todas las palabras. Bueno, casi todas, a excepción de los adverbios y partes de la oración auxiliares, como lo son las preposiciones, las interjecciones y las conjunciones. Menos mal, ¿no?
Enlace al articulo
Dar click en la imagen para acceder al artículo
El ruso por similitud con el ucraniano ocupa el puesto 13 : Mitos sobre la lengua ucraniana y su refutación
“Me inspiré a escribir, o más bien fui obligado a escribir este artículo por la afirmación estereotipada que la lengua ucraniana es lo mismo que el ruso. No estoy de acuerdo con esta afirmación, ya que viajando a través de Polonia o Eslovaquia no ha habido ningún problema de comprensión mutua, cuando cada uno hablaba su idioma.” Lo escribe Viktoria Vovkanets en la web de UA Modna, transmiten Patriotas de Ucrania.
Enlace al articulo
Dar click en la imagen para acceder al artículo
Influencia del latín sobre el idiona ucraniano
