Михайло Рудинський nació el 14 de octubre de 1887 en Ojtyrka en la provincia de Járkiv; falleció el 23 de junio de 1958 en Kyiv.Arqueólogo y pedagogo ucraniano.

Myjailo Rudynskyi
Luego de completar sus estudios en las universidades de San Petersburgo y Járkiv, trabajó en Putyvl, Pereiaslav y Kyiv, como maestro en un Gymnasium entre 1910 y 1917, teniendo acceso a la publicación de varios libros infantiles, de texto u obras populares sobre historia y arte, y también después como director del Museo de Arte de Poltava entre 1920 y 1924.
También fue miembro de la Sociedad Científica Ucraniana para la Investigación y Protección de Monumentos de la Antigüedad y Arte de la Región de Poltava.
En 1924 se mudó a Kyiv para fungir como secretario académico del Comité Arqueológico de Ucrania. Fue miembro activo del gabinete de antropología y etnografía de la Academia de Ciencias de Ucrania, y ayudó en la edición de la serie «Antropolohia». En conjunto con Mykola O. Makarenko, Rudynsky fue uno de los arqueólogos ucranianos que más apoyaron la idea del desarrollo de una cultura propia nacional de Ucrania, incluso en lo que refiere a los tiempos de la prehistoria.
Dentro de otros sitios importantes, excavó y estudió el sitio arqueológico de Mizyn en la provincia de Chernihiv. En 1934 fue arrestado durante la época de terror estalinista, y exiliado a Siberia. Allá pasó 4 años de su vida, entre 1940 y 1944, como director de un museo de estudios regionales en Vologda.
En 1944 regresó a Kyiv y retomó su trabajo de estudio junto con el Instituto de Arqueología en el Instituto. Su obra más grande, «Kamiana Mohyla» sobre tal sitio en la región de Melitopol, fue publicada en 1961, a los 3 años de su fallecimiento.