Es una cultura que pertenece a la edad de bronce, de los siglos XIII al XI antes de Cristo, presente en Ucrania suroccidental, Rumanía del norte y Moladavia del Norte.
Se le nombró en los 1930s por I. Nestor, un arqueólogo rumano. La gente que practicaba esta cultura vivía en casas superficiales, en torno a las cuales se emplazaban otras pequeñas construcciones o fosaspara desechar las cenizas del hogar interno de la casa.
Las tribus de esta cultura se dedicaban a la agricultura, ganadería y trabajo en bronce. Los estudios que se han realizado en las excavaciones arqueológicas han revelado alfarería de arcilla, cabezas de flechas hechas de hueso, cabezas de lanzas que parecen hojas, espejos y otros objetos.
Se han hallado también terrenos utilizados como cementerios, con hasta 200 tumbas en las cuales los fallecidos eran colocados en posición flexionada. Los sitios de cultura Noua más destacados en Ucrania es el asentamiento de Mahala y el sitio arqueológico de Ostrivets.