25 noviembre, 2021

Cultura de las sepulturas en fosa

La cultura de las sepulturas en fosa

También llamada «Cultura yamna» pertenece a la transición entre la edad de cobre y la de bronce, que corresponde a entre fines del tercer milenio y todo el segundo milenio antes de Cristo. La cultura se desarrolló a lo largo del rio Dnipró, en las regiones de estepa, en Crimea, cerca del estuario del rio Danubio y en otras regiones al oriente de Ucrania hasta llegar a los Urales.

Objetos ornamentales de la cultura de tumbas de fosa

Desde el siglo XIX se han estado hallando y excavando sitios arqueológicos que la han develado, siendo clasificada por primera vez por Vasilii Gorodstov a principios del siglo XX.

Esta cultura toma su nombre de tumbas en fosa, que eran usadas para el entierro de familias, o kurhanes de clan. Los cuerpos estaban cubiertos de ocre rojo y yacían ya sea en una postura supinada (con el antebrazo rotado de manera que la palma esté hacia arriba), o bien de lado con las piernas dobladas.

Artefactos hallados en el sitio de Storozhova Mohyla

Dentro de las tumbas se metían vasijas en forma de huevo que contenían alimentos, y también implementos de piedra, de hueso y cobre, armas y objetos ornamentales.

La principal actividad a la que se dedicaban los miembros de esta cultura era la crianza de animales domésticos, también agricultura, y caza y pesca tenían una importancia secundaria.

Objetos de bronce de la cultura de tumba en fosa

Las excavaciones realizadas en sitios de la cultura de tumbas en fosa, revelan también el uso de carretas primitivas que eran haladas por bueyes, y también el tallado de estelas, que muestran figuras humanas.

Las casas de estas personas eran generalmente superficiales y dentro de poblados fortificados. Tenían contacto con otras tribus en la región noroccidental del Cáucaso, y también con las tribus de cultura tripiliana en Ucrania.

Urna

Los sitios más representativos de esta cultura son el de Myjailivka y el de Storozhova Mohyla.

Apariencia física del «Hombre de Yamna»