16 julio, 2019

Jmelnytsky – Хмельницький

Jmelnytskyi – Хмельницький trasliterado al inglés como «Khmelnytsky» es el nombre de la provincia y su capital.

Hasta 1954 se llamaba Proskuriv, pero se le cambió el nombre y se le puso asi en honor al Hetman Bohdan Jmelnytsky.

Había sido mencionada por primera vez como un puesto de avanzada polaco de Ploskyriv en 1493, y fortificada luego en el siglo XVI. Sus habitantes tomaron parte en la guerra Kozako-Polaca y en los levantamientos de haidamaka.

Traje Regional

Bilohiria

Hasta 1949 este pueblo se llamaba Liakhivtsi, pero cuando ascendió de estatus se le puso Bilohiria. Había sido fundada en 1441 y recibió los derechos de Magdeburgo en 1583.

Monasterio dominico em Bilohiria.

Yampil

Ямпіл es un pueblo en la provincia de Jmelnitski, 25.km al. Sureste de Kremenets.Durante el siglo XVI fue la hacienda de la familia Seniuta, aunque el pueblo se conoce desde 1152.

Se observan aun los restos del castillo Tyhoml, y la capilla se alzaba sobre las tumbas de los Seniutas, y luego reconstruida dursnte el siglo XVIII

Se puede ver restos de los frescos. De hecho este lugar es poco conocido, incluso pars los habitantes de Jmelnitski.

ref

Atlántida

La cueva Atlántida, de 2525 mt de largo, 4440 mt2 de extensión y con formaciones geologícas inusuales. Fue descubierta en 1969 por espeleologos de Kyiv.Se ubica en la provincia de Jmelnitski y es parte del parque nacional de Tovtry.

Kamianets-Podilskyi

El nombre “Kamianets” proviene de “Kamin” – “Roca”, por la piedra caliza especial que se halla en este lugar, una isla ubicada en medio del rio Smotrych, con la cual se erigió la fortaleza. Y el segundo nombre, “Podilsky” proviene de “Podilia”, que a su vez viene de “Po” que en ucraniano significa “cerca de”, “a lo largo de” mas la palabra “dol” que significa “valle”.
La región de Podilia se ubicaba en lo que hoy comprende las provincias de Vinytsia y Jmelnytsky, y tenía una extensión de unos 40,000 km2, colindaba con la Rutenia roja, Volhynia y Halytsia, en la parte occidental de Ucrania.
Esta ciudad se emplaza las orillas del río Smotrych y el castillo fue construido inicialmente para proteger el puente que conduce hacia ella.

Enlace al articulo

Al pinchar la imagen accedes al articulo

Yarmolintsi

En el centro de la provincia de #Jmenytskiy se ubica el municipio Yarmolintsi (Ярмолинецький район) de 898 km2, en el que hay 59 aldeas. El centro administrativo es la ciudad de Yarmolynets.

Cerca de esta ciudad se encuentra esta Iglesia-Fortaleza, erigida en 1476.

Por encontrarse en la ruta de Kuchman, por la que entraban los tártaros a invadir y saquear Ucrania, la iglesia se tuvo que construir como fortaleza, rodeada por fosas y gruesos muros. Claro, el centro de la ciudad estaba también protegido por el muro perinetral, y la iglesia protegía además contra los infieles (musulmanes) tártaros.

Durante el siglo XVI, época del barroco ucraniano, se pintaron bellos frescos en sus muros; durante la segunda mitad del siglo XVIII se construyó el campanario, estilo barroco, y las oficinas centrales; entre 1894 y 1903 fue reconstruida, con lo que se disminuyó en gran parte su apariencia gótico-barroca, quitándole el tejado grueso y sustituyéndolo por fina teja, y otros cambios.

Fue clausurada luego, en dos ocasiones, durante la epoca soviética (antirreligiosa), pero en 1990 volvió a abrirse y a funcionar como iglesia de la Intercesión de la Virgen María.

Su arquitectura es cuadrada cruciforme de planta, con dimensiones de 10×11 metros en el cuadrado central, y 3.8 mt extras en los brazos de la cruz.

Castillo de Sutkivtsi

De nuevo en la provincia de Jmelnytskiy, municipio de Yarmolynets, encontramos las ruinas de este castillo del siglo XVI, en la aldea de Sutkivtsi, y este antiquísimo molino propulsado por agua.