Donetsk – Донецьк es la capital de la provincia homónima.Hasta 1924 era llamada Yuzivka, y luego Staline o Stalino hasta 1961.Se localiza en la región de estepas de la cuenca del rio Kalmius, y es el mayor centro metalurgico de Ucrania. En tamaño es la quinta ciudad de este pais que, junto con Makiivka, Yasynuvata, Khartsyzk, y Avdiivka, forma un complejo de poblaciones que alberga a dos millones de habitantes: la segunda metrópoli despues de Kyiv.Fue fundada en 1869 como un asentamiento para los trabajadores de minas de antracita y hierro, y fabricación de rieles para tren, cuyo propietario era John Hughes, galés. Aun existe la Planta metalúrgica de Donetsk.La ciudad ha cambiado de manos durante la historia de Ucrania: en abril de 1918 fue ocupada por fuerzas Austroalemanas, y en noviembre por el ejército del General Anton Denikin. Luego el ejército rojo la tomó en 1920. En 1925 se convirtió en centro de okruha y en 1932 en capital de la provincia. En 1991 regresó a su propietario: Ucrania. En la actualidad, lamentablemente, sufre por los invasores rusos (ver sección de Actualidad).
Traje Regional





Algunos datos sobre la provincia

Bulevar «T Schevchenko»


Este es el bulevar «T Schevchenko» en la ciudad de Donetsk; es Peatonal.También mucho arte se exhibe a lo largo de esta calle. Ha sido nombrado «Bulevar Pushkin» también, pero hasta 1955 fue Bulevar Schevchenko, y de 1991 a 2014. DonetskesUcrania, por lo que se llama Bulevar Schevchenko.
Donetsk de noche


Una bonita postal invernal de Donetsk

Catedral de San Nicolás
El bosque petrificado Druzhkovka
El Monasterio (Lavra) Sviatohirsk de la Asunción
El Monasterio (Lavra) Sviatohirsk de la Asunción en la provincia de Donetsk data, según muchos, del siglo VIII; Alessandro Guagnini dijo en 1578 que cerca había restos de monumentos que edificó Alejandro el Grande; 800 metros de túneles, iglesias subterráneas, cuevas con celdas para los monjes y, en la superficie, bellísimas Iglesias, hoteles de 4 estrellas, hostales…..Veamos más pinchando este enlace o la imagen
El nacimiento del río Kalmius
Tiene una extensión de 7,4 hectáreas y fue establecido el 30 de junio del 2000 para protección del bosque en el que se encuentra el nacimiento de dicho rio.El agua sale de entre la roca caliza y arenisca, y se ha calculado que emerge desde 100 metros de profundidad, enmedio de un bosque de latifoliadas, en el que se encuentran olmos, arces, robles, y se une con otras pequeñas fuentes de agua dentro de la misma área protegida, entre los que de han insertado tubos inoxidables para encauzar este agua mineral.
El rio Кальміус – Kalmius es uno de los dos afluentes de agua que desembocan a nivel de Mariupol al Mar de Azov; el otro se llama Kalchik y es afluente del primero.En total tiene una longitud de 209 km, con una cuenca de 5070 km2, y tomó el nombre de un campamento kozako que se había establecido en donde ahora es la ciudad de Mariupol. Aparece nombrado también como en donde habitaban tribus como escitas y sármatas, y durante la época de la Rus de Kyiv se le llamaba Калк — Калъкъ – Kalk.
Otra versión sobre el origen del nombre, siempre relacionada con los escitas, es que viene de ls combinación de las palabras «kal» que significa «estaño» o también «bronce» y «mius», un topónimo para «lugar» o «rio». Con esto, significaría «rio de bronce» y, de hecho, durante el tercer mileno antes de Cristo, lo que llamamos «edad de bronce», de aquí se extraía este metal; esto llegó a su fin en el año 1200 aC, por cambios climáticos que obligaron a emigrar a sus pobladores.Existió luego la «ruta de Kalmius» que iba desde su desembocadura hasta el nacimiento, y luego al Siverskiy Donets, usada por los mongoles como punto de referencia en sus ataques.Los kozakos y chumaky lo utilizaron para defender Ucrania, pues las embarcaciones kozakas, los Chayka, lograban navegarlo, mientras que los barcos turcos no.
En su paso por la ciudad de Donetsk: