El municipio de Hertsayivsky – Герцаївський район, es el más pequeño en extensión en Ucrania, no sólo en la provincia de Chernivtsi, a la que pertenece, y la ciudad de Herts, su capital, también la menor, con 2000 habitantes aproximadamente.
Este municipio fue creado en octubre de 1940, y anexado a Bukovina. Aunque luego desapareció, en 1962, cuando lo absorbió el municipio vecino, Hlybots. Fue restaurado en diciembre de 1991, tras la independencia de Ucrania.
Herts es un pequeño pueblo, maravilloso, con calles tranquilas y edificios antiguos, gente bella y muy trabajadora. Se localiza a la orilla derecha del río Prut, a 8 km de la estación Novoselytsya. Al sur limita con Rumanía, y de hecho la población rumana en esta parte es alta.
Existen varios vestigios arqueológicos de la cultura Tripiliana en las afueras de la ciudad, de la edad de hierro temprana y la cultura Chernyajiv eslava.
Herts es mencionada por primera vez en 1437, entre dos vias importantes que conducían reinos de la Rus de Kyiv al norte con el Mar Negro, y a través de pasos por los carpatos a paises de Europa Central, Turquía, los Balcanes, lo que le impartió un rápido crecimiento. Recibió estatus de ciudad en 1864.
Herts cuenta con varios atractivos arquitectónicos, a pesar de ser pequeño, especialmente religiosos. El más antiguo es la iglesia de madera de Vozdvizhenskaya, que cumplió ya 457 años de edad. También la Iglesia de la Natividad, con su campanario construido en 1646, o en la aldea de Petrashevtsi, la Iglesia de San Miguel, de 1663; en Lukovitsa está la Iglesia de San Demetrio y su campanario, de 1757.
Del siglo XVIII pertenecen la Iglesia de la Ascensión en Velyka Buda, la de la Anunciación em Krupyanska, la de los Arcángeles en Tsuren, la Uspenskaya (de la Asunción) en Mohylivka y la de San Demetrio en Bokovka.
La Dmitrievskaya en la aldea Ternavka, o la Vsesvyatskaya en Malaya Budy, Dmitrovskaya en Gorbova, Uspenska en Ostryka y Spiridonovskaya en Herts, datan del siglo XIX.
Otro sitio santo en este municipio es el Monasterio masculino en Banchevsky, construido en 1933.
Tiene una gran Catedral junto con una pequeña iglesita, e incluso una bajo tierra, habitaciones para los peregrinos, y un bellisimo jardín.
Todos los dias se llena de creyentes de distintas regiones de Ucrania, y de personas que padecen alguna enfermedad cuya única esperanza es la oración.
Los Hertsianos son muy cuidadosos al preservar sus monumentos históricos. Se puede visitar también el museo del famoso artista rumano Arturo Verona.
Aquí nació, creció, vivió y trabajó el escritor y crítico de arte Georgiy Asaki (1788-1869). En Herts hay un museo de literatura a su nombre, creado en 1968.
En la aldea de Tarnavka se ubica el busto de Basil Bogry (escultor – D. Goroshkovsky, 1991), quien nació también aquí, y se convirtió en un filólogo, académico y profesor de latín.
Este municipio tiene también muchos museos rurales, basados en la iniciativa de residentes locales, con interesantes exhibiciones de historia o etnografía. Las aldeas de Hodinovka, Hryatskaya y Petrashevka. Es muy interesante la forma de exponer la información sobre tradiciones y costumbres de la región y otras características del pueblo.
La vida cultural de la población de este distrito de Chernivtsi es muy rica y variada, y ciertamente nadie puede quedar indiferente ante ello. Se presentan conciertos, especialmente por la Orquesta Amateur del Pueblo «Hertzayivsky Kray«, con 48 años de funcionar, y sus solistas MV Moraru e I. G. Matviyevich que se convirtieron en ganadores de varios festivales ucranianos, además de la orquesta, también amateur, «Valya Prutului» (El valle del Prut), o el grupo coreográfico «Alunelul.»
En la aldea de Horbov existe un teatro, también de principiantes, pero con mucho talento, el único teatro con obras rumanas en Ucrania.
Vale la pena visitar:
- Arquitectura Sacra:
- La Iglesia de los Arcángeles, de madera, en la combinación de aldeas en Tsuren, construida en 1796
- La Iglesia de la Anunciación y su campanario, ambas de 1772, en la aldea de Krupyanske
- La Iglesia de Todos los Santos, construida en 1818, en la aldea Mala Buda
- La Iglesia de San Demetrio en Bukivka, que data del siglo XVIII
- La Iglesia de Dmitrov (1831), en la aldea de Horbova
- La Iglesia de madera Dmitrievska, que data de 1757, con un campanario de ladrillo de la misma época, en Lukovytsia
- La Iglesia Dmitrievska (1811), en la aldea de Ternavka
- La Iglesia de San Miguel, de madera, construida en 1663, en la aldea de Petrashivka
- La Iglesia de Spyridon, de 1807, en Herts
- La Iglesia de la Asunción, construida en 1794, en la aldea Velikiy Buda
- La Iglesia de la Asunción en la ciudad de Могилiвка – Mohlivka, que data del siglo XVIII.
- La Iglesia de la Asunción en Остриця – Ostrytsya, de 1891
- La Iglesia de la Santa Cruz, construida en 1561 en Пiдвальне – Pidvalne, de madera
- La Iglesia de «La natividad» en Годинівка – Hodynivka, data de 1800.
- La Iglesia de principios del siglo XIX, en la aldea de Пiдвальне – Pidvalne, dedicada a Santa Paraskeva
- La Iglesia de la Natividad, construida en 1767 en la aldea Лунка – Lunka
- La Iglesia de la Natividad de la Virgen, con su campanario, ambos de 1646, en la aldea de Байраки – Bayraky.
- Otras atracciones
- En Herts, el edificio de administración estatal regional, que data de principios del siglo XX
- La escuela secundaria de Herts, de 1911
Tsuren
Fue un punto aduanero durante la época del Imperio Austro húngaro, entre éste y Rumania.
La habitan 900 personas aproximadamente, y sus iglesias, con una arquitectura doméstica única y peculiar, son significativas para Ucrania.
De entre ellas, la que más llama la atención es la de los Arcángeles Miguel y Gabriel, construida en 1796 como un edificio de madera. Durante el periodo soviético, la iglesia fue «restaurada» de una forma bárbara: todas sus paredes de madera fueron repelladas con yeso y se construyó un porche descomunal, con una altura que no armoniza con la de la iglesia. Aunque últimamente la horrible góndola fue removida y ya se ve mejor.

La cueva Попелю́шка – Popelyushka
Es una caverna de yeso en el territorio de la provincia de Chernivtsi. Tiene una lingitud de 91,045 metros, lo que la hace la mas grande del mundo.
La entrada a esta caverna se localiza en el becino pais de Moldavia, cerca de la aldea de Kriva, mientras que la mayor parte se ubica en Ucrania.

La caverna es de tres niveles, y para mediados del siglo XX estaba llena de agua en su totalidad, aunque actualmente solo las galerías orientales y norte.
Se caracteriza por galerías subterráneas anormalmente grandes, con cantidades enormes de estalactitas. Fue considerada como una de los contendientes para «Las siete maravillas naturales de Ucrania». Galerías de 60 mt de largo (hasta 100 otras), por 30 de ancho y 11 de alto.
Fue descubierta en 1959 durante explosiones controladas en extracción en una cantera de yeso, cuando de pronto emergió una gran cantidad de agua de la roca, y descubrió las primeras galerías.
20 lagos subterráneos se encuentran entre este suelo karstico, siendonlos mayores el de los Dacios, el lago verde, el lago «pedacito de agua», el lago azul, el lago de los dinosaurios y el Nautilus, nombres colocados por los espeleologos descubridores. Algunos análisis hidroquimicos han demostrado que estas aguas tienen un alto contenido de sales minerales que pueden causar un efecto curativo en el ser humano.

Una curiosidad aun no explicada sonre elta caverna es que cada galería y salón están cubiertos con arcilla que emite distintos colores, dado el contenido mineral aleatorio en esta cobertura: verde, azul, rojo, negro, blanco…
Los espeleologos principiantes se guían por medio de figuras y colores que ellos ven en cada salón, para ni extraviarse en este complicado laberinto.
La caverna se nombró oficialmente como el científico moldavo/rumano, naturalista reconocido, que trazó los mapas de alrededor de 91 km de largo de los laberintos de 3 a 4 niveles, Emil Racovita.

El Monasterio Banchevskiy

La construcción del Monasterio se realizó cerca de un manantial de agua curativa, y es reciente: se inició en 1994 y se finalizó en 1996.
Hoy día, el complejo consiste en la Iglesia de la Ascensión del Señor, la Iglesia de la Protección de la Santa Virgen, una iglesia subterránea dedicada a San Sergius de Radonezh, dos edificios gemelos, la casa del abad, hoteles para peregrinos. También se incluye un parque con una bella fuente, pavorreales y establos para ponys. El Monasterio también cuenta con un refugio para niños.
En 2011 se realizó la consagración de la Catedral de la Santísima Trinidad, considerada uno de los mas grandes templos de toda Europa Oriental. Se está discutiendo la posibilidad de adjudicarle el título de Lavra, pues incluye la existencia de antiguas cuevas cavadas por monjes eremitas hace varios siglos.


