Cherkasy – Черкаси es una ciudad sobre el banco derecho de la reserva de Kremenchuk. Es ciudad portuaria sobre el rio Dnipro. Fundada probablemente durante el siglo XIII, fue mencionada por primera vez en la historia en 1394 como parte del Reino de Kyiv. A fines del siglo XV fue un puesto estratégico de defensa contra los ataques Tártaros, tanto que en 1532 soportó un sitio de 30 días por el ejército del Khan de Crimea Seadet-Girei. A principios del siglo XVI fue el centro del starostovo (distrito), y dentro de sus administradores estuvieron Ostafii Dashkevych y el rey Dmytro Vyshnevetsky, quienes organizaron fuerzas kozakas que defendían las fronteras ante incursiones tártaras. Luego de la Unión de Lublin de 1569, Cherkasy pasó a ser parte de Polonia, con una alta población kozaka.A partir de 1648 tuvo una de las principales ciudades del estado kozako bajo el mando del hetman Bohdan Jmelnytsky, hasta 1686. Luego del tratado de Andrusovo en 1667 cayó completamente bajo dominio polaco. En 1793 pasó a ser parte del Imperio Ruso. A continuación presentamos varios aspectos individualmente sobre la provincia completa de Cherkasy. Historia, Cultura (incluyendo musica, poesía), Naturaleza y varios temas más son tocados en cada uno de los artículos, de los cuales presentamos una sinopsis y un enlace (en celeste). También se puede pinchar la imagen para acceder al artículo completo.
Es un centro cultural importante, como sede da la Universidad Nacional de Cherkasy, la Universidad Tecnológica Estatal, un Colegio de Medicina. En la provincia está la Academia de Teatro y Música, y un teatro de marionetas, una Sociedad Filarmónica, un planetario y un Museo de Estudios Regionales (establecido en 1918), y un museo de arte. También el Museo de Bohdan Jmelnytsky.
Traje Regional

Moryntsi, pueblo natal de Taras Shchevchenko
Festival «Roca viviente»


El festival «Живий камінь» (Roca viviente) se realiza en Ucrania en la provincia de Cherkasy todos los años en agosto. En 2009 el tema fue «El amor», pero en 2014, a los 200 años del nacimiento del gran Taras Shevchenko, el tema fueron sus obras. «Robinson Crusoe», «Diógenes» y «Katia Kazaka» son 3 de las obras que debían inspirar a los 10 escultores. Se llevaron bloques de piedra caliza de la región de Yampil en Vinnytsia
Las esculturas luego se exhiben en las calles de la ciudad hasta el siguiente festival
El Palacio de Bodas


El «Palacio de Bodas», un lugar donde las personas se enamoran. Inicialmente construido a principios del siglo XIX por el terrateniente Shcherbyna, quien hizo su fortuna gracias a la construcción del ferrocarril. Paso a manos bolcheviques y casi fue destruida, pero esencialmente conserva toda su estructura. Se conocía como «La Mansión de Shcherbyna» pero en 1970 se le cambió a «El palacio de Bodas».
Ciudad de Chyhyryn
Historia del Escudo de Cherkasy



El escudo de principios del siglo XIX
El escudo de 1791
En el siglo XIX fueron presentadas otras dos propuestas, que no fueron adoptadas; en 1851 se propuso el escudo que presentamos abajo, con San Miguel Arcángel y el Kozako.
En 1864 B. Kene diseñó uno totalmente diferente, con únicamente una cabeza de caballo y dos herraduras, y en el primer cuarto las armas provinciales.
La Fortaleza
Era un pequeño castillo de madera. Por su localización geográfica (Chyhyryn era la frontera oriental del reino de Polonia y un punto cercano a la ruta comercial entre Kyiv y Crimea) la fortaleza había sido construida para evitar que Ucrania recuperara sus tierras hacia el oeste, o el enemigo (los turcos) se apoderaran de esta región. En los años 30 del siglo XVII el castillo fue reforzado con 3 hileras de muros de madera alrededor del perímetro que también contenía fosos con agua. Bohdan Jmelnytsky ordenó en la decada de 1640 reconstruir el castillo, y se sustituyó la madera por piedra, y los bastiones y fosos se ampliaron. En ese tiempo fue el más fuerte de Ucrania. En 1677, la armada turca de 120 mil soldados sitio sin éxito la fortaleza, pues no lograron romper las gruesas murallas de la ciudad. Sin embargo, un año después, en 1678, la armada turca logró finalmente vencer tras un sitio muy largo, y quedaron solo ruinas de esta fortaleza.
Museo de Bohdan Jmelnytsky en Chyhyryn
- Salon 1:»Ucrania del Dnipro a fines del siglo XVI y principios del XVII. Patria de Jmelnitski en Chyhyrinsk »;
- Salon 2: Vida y actividades de B. Jmelnytsky en 1648.
- Salones 3-5: «Bohdan Jmelnytsky – hetman de Ucrania, prominente comandante de la Guerra de Liberación del pueblo de Ucrania de 1648-1657»;
- Salon 6: Chyhyryn, la Capital del Estado Kozako
- Salon 7: Bohdan Jmelnytsky y la Iglesia Ortodoxa Ucraniana
- Salon 8: «Bohdan Jmelnytsky – Creador del Estado Ucraniano».
- Salones 9, 10 – Exhibiciones varias
Cada año el museo es visitado por alrededor de 20 mil turistas de toda Ucrania.En 2098 el museo participó en el Festival de Todos los Museos de Ucrania (en Dnipro), en el que fue el campeón en programas audiovisuales .En 2010 se llevaron las mejores exhibiciones de aquí al Museo Ucraniano de Nueva York
El arbotetum Sofiivsky
La Colina Shevchenko
Cuando muera, enterradme
en una tumba alta,
en medio de la estepa
de mi adorada Ucrania.
¡Así yo podré ver los campos anchurosos,
el Dnipró, sus represas agitadas,
y podré oír también
cómo braman sus aguas!
Es la primera estrofa del Testamento de Taras Schevchenko.Aunque tras su muerte el 10 de marzo de 1861, un día antes de cumplir 47 años, fue enterrado en San Petersburgo. Afortunadamente el 8 de mayo fue trasladado a la Chernecha Hora, o Colina de Shevchenko, cerca de la ciudad de Kaniv en la provincia de Cherkasy. Aquí tiene lo que quiso en su Zapovit. En esta colina estaba antes el Monasterio de la Asunción de Kaniv, pueblo que, por su bella vista al Dnipró, era sitio de descanso (jubilación también) de los grandes Kozakos.También se hizo un museo al poeta, en 1884, renovado en 1991.Cerca de aquí se prendió fuego el héroe de Ucrania Oleksa Hirnyk en 1978, en protesta por la rusificacion de Ucrania y la prohibición del idioma. Los soviéticos ocultaron por mucho tiempo este hecho. Las fotos son de el.
El bosque Bakayivske
