22 septiembre, 2019

Estampillas Postales 2016 – Parte 1

Zaporizhia

Esta primera Estampilla Postal de Ucrania corresponde al bloque «Belleza y grandeza de Ucrania: provincia de Zaporizhia»

Dentro de este bloque, la primera fue emitida en honor al helicóptero Mil Mi-8 (nombre en la OTAN: Hip). La tercera aeronave militar más operacional en todo el mundo, comprada por 50 países, entre ellos México, Colombia, Alemania, Canadá, EEUU.

El diseño del motor, el ТВЗ-117ВМА-СБМ1В, es de Oleksandr Ivchenko, en la OKB-478 en Zaporizhia, Ucrania, originalmente para naves con alas, y es producido por la empresa ucraniana «Motor sich».
El 16 de agosto de 2013 el Ministerio de defensa de Ucrania reportó que el día anterior uno de sus Mi-8 había establecido el récord mundial de altitud de 9,150 metros mientras volaba en la base aérea Kirovske. Las fuerzas militares ucranianas utilizan este modelo de helicóptero junto con el Mi-24 en sus operaciones defensivas por la invasión militar rusa en el este del país.
La aeronave tiene capacidad para 26 pasajeros o 4000 kg, longitud de 18,17 metros, diámetro del rotor de 21,29 mt, y un peso (vacío) de 7.260 kg.


Esta es la segunda de cuatro, y fue dedicada al parque nacional de la isla Jortytsya.
Es tanto lo que se debe decir sobre este lugar, cuna de la civilización, centro de comercio de la Rus de Kyiv, centro de mando de los kozakos, que es mejor leer este artículo.
Este es el enlace


La tercera del bloque fue emitida en referencia a una Кам’яна баба, y al Museo arquológico «Кам’яна могила» (Kamyana Mohyla), nombre que literalmente significa «tumba de piedra».

La Kamyana Mohyla es un sitio arqueológico en el valle del rio Molochna River (cuyo significado literal es «Río de leche»), a alrededor de 1 kilómetro de la aldea de Terpinnya, provincia de Zaporizhia.
Este lugar alberga un gupo de bloques aislados dee piedra caliza, de poco más de 12 metros de altura, en un área de 3000 metros cuadrados. Una leyenda Noghai aclara que es el resultado de una trifulca entre dos bagatures (criaturas mitológicas gigantes), que resultó en que éstos se lanzaran rocas entre si.

La realidad es que este sitio tiene sus orígenes en los bancos de arena del océano de Tethys. Por largo tiempo fue una isla del río Molochna, que disminuyó su cauce con el tiempo, y ahora fluye un poco al oeste. La forma de esta colina de arena es sinilar a la de los kurganes en las estepas Póntico-Caspianas, que recientemente inspiraron la hipótesis más aceptada hasta nuestros días, la «Hipótesis de los Kurganes» por Marija Gimbutas, que sostiene que aquí es la cuna de la civilización.
En 1889 el arqueólogo Nikolay Veselovsky fue llamado a este lugar y al año siguiente inició las excavaciones. Llegó a la conclusión que era un sitio mortuorio y de dio fin al trabajo. No hubo trabajo científico posterior sino hasta 1930, cuando un equipo de expertos de Melitopol bajo la dirección de Valentin Danylenko (1913–82) descubrió treinta cavernas con inscripciones petroglíficas que dató al siglo XX antes de Cristo.

El trabajo tuvo que ser suspendido por la guerra, pero tras ella Danylenko descubrió 13 cuevas más, lo que resultó en la creación de una reserva arqueológica en 1954. Se realizó a tiempo pues estaba en proyecto la cpnstrucción de un dique en el rio, trabajo que hubiera inundado toda el area.
Durante la epoca sovietica lamentablemente la condición de los petroglifos se deterioró rápidamente, pues dentro de las cuevas se habian preservado bien, incluso cubiertos de arena.
Se piensa que este sitio era un santuario remoto, pues no se han hallado restos o herramientas de humanos. Trazas de pintura roja sobre la superficie. Los expertos no se han puesto de acuerdo si este hallazgo data del Mesolitico o del Neolitico, y aunque el último es el mas popular, la representación de un Mamut en una de las cavernas tiende a balancear hacia el primero.

En 2006 el gobierno de Ucrania nominó el sitio para su ingreso a la lista de la UNESCO de «Herencia Cultural Mundial».
Las imágenes representan, en lo que se puede observar, actividades religiosas de los cazadores y pastores de esta zona de la estepa del sureste de Europa. Muchas cavernas son naturales, aunque otras son construidas por el hombre del neolitico y edad de bronce.
Danylenko comparó estos petroglifos con los de Çatalhöyük y cincluyó que ambos pertenecen a la escritura cuneiforme típica de los sumerios.

En cuanto a las Кам’яна баба que menciona la estampilla, son estelas de piedra. El nombre puede ser traducido literalmente como «abuela de piedra», y también se les ha nombrado «balbals», palabra con dos posibles etimologías: del turco, significando «ancestro» o «abuelo», o del mongol «barimal» que significa «estatua hecha a mano».
Dichas babas de piedra son descritas también como obeliscos que representan en su mejor época, según teorías, al muerto que fue honrado con ella. Investigaciones indican que esta cultura cremaba sus muertos, y la mitad de sus cenizas era depositada en un cuenco que sostiene la Baba y la otra mitad en la base de la estela.

Actual Museo de Kamyana Mohyla


La cuarta estampilla postal de este bloque se dedicó a la ДніпроГЕС – Estación hidroeléctrica del Dnipró.

La quinta de una serie de plantas de energía producida gracias a la energía que proporciona el agua en conjunto con la gravedad, que suple de este fluido de electrones a la región industrial de Donetsk a Kriviy Rih. Fue construida entre 1927 y 1932 por primera vez, pero destruida durante la guerra. Luego se reconstruyó entre 1944 y 1950, remodelada de nuevo en los 70s y finalmente modernizada en la década del 2000.
Tras su modernización y privatización, cuenta con un dique que contiene 33.3 kilómetros cúbicos de agua con una presión de 38.7 metros; se dejó un cauce que permite la navegación por el Dnipró, y se removieron todos los símbolos y nombres de la época del comunismo (según la ley de descomunización).
Su capacidad es de 828 MW.





Más sobre la provincia de Zaporizhia

El Mirador Blanco

Esta Estampilla Postal de Ucrania del año 2016 fue emitida en honor al «Mirador blanco» que se sitúa en la Isla de Jórytsya, provincia de Zaporizhia.
Серія «Краса і велич України»: Біла альтанка, о. Хортиця
Ha sido llamado «Nido de Águila» pues recuerda al de Crimea, y tiene una vista increíble hacia el poderoso rio Dnipró y al puente Preobrazhensky.

En 1935 se decidió organizar una fiesta en las colinas de la isla, y vino gente de todo el país. Se realizo una rapida construcción de 6 cabañas lujosas, con salones, terrazas e ninstalaciones deportivas. Todos admiraban la gran vista y venían a respirar aire fresco.
Se construyó también este quiosco, en el que los jóvenes se le declaraban a sus amadas, y los visitantes se despedían dela maravillosa isla.
De hecho, al principio había dos, que llamaban «Cohanim.» Muchos venian a suspirar, deseando encontrar su alma gemela, pues habían adquirido fama de «atraer el amor verdadero».
Uno de los dos miradores fue destruido por minas durante la segunda guerra mundial pero el otro, estoicamente, sobrevivió.
Dentro de las varias leyendas que se crearon en torno a este lugar, la mas famosa habla de una pereja, un piloto y una enfermera, quienes se enamoraron antes de la guerra y cuya imagen alimentó el espiritu de lucha para volver a encontrarse.
El joven piloto tuvo que asistir al entrenamiento y no pudo arreglárselas para volver, y se perdieron la pista uno del otro. Pero habian jurado reencontrarse aquí y, luego de la victoria, ambos coincidieron el día exacto para rencontrarse en este mirador, y nunca mas se separaron. La leyenda es narrada por los jóvenes, quienes esperan hoy día también recibir ese mágico amor de esta construcción.



Zakarpatia

Este bloque de estampillas postales de Ucrania de 12016 lleva el nombre de «Grandeza y Belleza de Ucrania: provincia de Zakarpatia»
*El Palacio Palanok.* La cascada Shýpit*La Iglesia de San Miguel*Una muchacha ucraniana con el traje de La provincia.


El palacio palanok – Замок «Паланок»

Este castillo se encuentra en la localidad de Mukachevo de la región de Zakarpatia (Transcarpatia).
Antigua residencia del reino de Transilvania, tiene una historia muy enriquecedora. Aquí se han firmado documentos internacionales, tratados de paz, en su territorio tuvieron lugar levantamientos populares. Erigido sobre una colina volcánica de 68 metros de altura. El complejo consiste en 3 partes: el castillo alto, el medio y el bajo.
Al estar construido en épocas diferentes entre los años 900 y 1300, el castillo se convirtió en un verdadero monumento de la Historia. Experimentó un número sin fin de diferentes dueños e inquilinos, decenas de asaltos y asedios, y se ha conservado casi impecable hasta los tiempos actuales.

Fuente de esta información- artículo em ConUcrania


La cascada Ши́піт – Shýpit

La palabra Shýpit se puede traducir como «Susurro», y es una cascada en el río Pylypets, a aproximadamente 6 kilómetros del pueblo homónimo.
La cascada tiene una altura de 14 metros en 5 caídas.
Todos los años, a partir de 1993, cerca de la cascada, a principios de julio, se realiza un festival en el que se celebra tambiém la noche de Ivan Kupala. Inspiró al libro «Трохи пітьми» de la escritora ucraniana Любка Дереша – Lyubka Deresha.



Iglesia de San Miguel

El tercer elemento de la Grandeza y belleza de dicha provincia es la Iglesia de San Miguel en Svalyava. Es de madera.
Fue construida en 1588 sin utilizar un solo clavo


Traje tradicional de Zakarpatia

Es tan extenso el tema, que es preferible pinchar en cualquier imagen o en los enlaces para acceder a una serie de 5 entregas sobre el traje tradicional de la Zakarpatia
Artículo sobre el traje de la región occidentalArtículo sobre el traje de la región centralArtículo sobre el traje de la región oriental
Zona 1: Magyar.
Zona 2: occidental.
Zona 3: Poroshkova.
Zona 4: Velikiy Berezniy.
Zona 5: Volovets.
Zona 6: Irshava.
Zona 7: Just.
Zona 8: Cherna.
Zona 9: Marmarosh Norte.
Zona 10: Rajiv.


Equipo Militar

Серія «Національна військова техніка»: Бронетранспортер «Дозор—Б»
Serie «Equipo militar nacional»: el transporte blindado «Dozor-B»

El Дозор-Б es un vehículo blindado ucraniano de 4 ruedas que se encuentra en servicio desde julio del 2016.
Bajo el diseño de un automóvil normal, pero blindado, el Dozor B está dividido por dentro en un conpartimiento para el equipo armado y otro para la tripulación, que a su vez esta dividido en una seccion de conducción, otra de armas y la de tropas en la parte de hasta atrás.
Cuenta con una anetralladora NSVT antiaérea 12.7 controlada a distancia que, en sentido vertical, tiene movimiento en angulos de – 3° a +68°, y 360° en su movimiento horizontal.
Su blindaje es contra balas 7.62mm z minas anti-tanque, armas pequeñas e incluso los efectos de armas de destrucción masiva.


Think Green



Esta Estampilla postal de Ucrania del año 2016 fue emitida en demostración al apoyo del gobierno ucraniano a la campaña europea ecológica «Think green» – «Думай зелено!》, que intenta promover la reducción, el reuso y el reciclaje de desechos sólidos, con el objeto de cuidar la naturaleza al dejar o reducir la contaminación.

Accidente en Chornobyl

Esta Estampilla postal de Ucrania del año 2016 fue emitida en memoria de los 30 años del «accidente» nuclear en Chornobyl

Este enlace conduce a varios artículos de la organización ConUcrania en relación a este tema

Estación de Uzhhorod

Esta Estampilla postal de Ucrania fue emitida en honor a la Estación de trenes de Ужгород – Uzhhorod la que, además, es frontera con Eslovaquia.
Fue construida en los primeros años del siglo XX, aunque en octubre de 2004 fue remodelada y el complejo inaugurado. A finales de la década de los 1970, el gobierno sovietico quiso construir un nuevo edificio para los juegos olimpicos de 1980, pero el proyecto no se realizó.
Se realizan arribos y partidas de buses, y de trenes desde y hacia Kyiv, Járkiv, Lviv, Chernivtsi, Simferopol, y Odesa.


Ivan Marchuk

Esta Estampilla Postal de Ucrania del año 2016 representa la obra «скади мені правду» – Dime la verdad, del Artista Ucraniano Ivan Marchuk:
Іва́н Степа́нович Марчу́к nació el 12 de mayo de 1935 en el pueblo de Moskalivka, provincia de , dentro de una familia de tejedores.
Estudió arte en Lviv hasta 1965 y luego trabajó en Kyiv. En 1989 emigró a los EEUU y vivió también en Canadá y Australia. Presenció los ataquesterroristas del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York, tras lo que decidió mejor retornar a Kyiv.
Su trabajo no había sido valorado por la Unión Soviética, pero Iván encontró una situación totalmente distinta a su retorni a Ucrania, ya independiente, en donde se le había reconocido a tal punto que en 1997 fue honrado con el premio Taras Shevchenko.
Es también el único artista ucraniano reconocido por la Academia de Arte Moderno en Roma, como miembro del «Gremio dorado».



Equipo de Fútbol

Esta Estampilla Postal de Ucrania del año 2016 se emitió en honor al збірна України з футболу – el equipo nacional de este país, que jugó ese año en la Eurocopa.

Tras la independencia de Ucrania se formó una selección nacional de fútbol, que participó por primera vez como tal en Hungría el 29 de abril de 1992.
En 2006, la copa mundial de la FIFA (enlace) pasó a cuartos de final, realizando un impresionante debut en las copas mundiales de este deporte, y luego para la eurocopa del 2012, de la que fue además anfitriona.

Fue la tercera vez que Ucrania participaba en un torneo internacional de fútbol, de la mano de su entrenador Myjaylo Fomenko; lamentablemente su participación en dicho torneo no fue buena, y tras ello, el entrenador renunció y tomó el cargo Andriy Shevchenko, ex-jugador de la selección.
Hasta 31 de diciembre de 2016 la selección utilizaba uniforme fabricado por Addidas, y el 1 de enero de 2017 firmo contrato con la compañía española Joma, que le trabaja sus uniformes hasta la fecha.

Deja una respuesta