El faro de Chornomorsk
Este faro fue construido e inaugurado en 1965 y, de acuerdo con la resolución del Gabinete de Ministros fechada 25 de enero de 2017, números 46, el nombre «Faro Illichivsk» («Іллічівський маяк») cambió «Faro del Mar Negro» o «Faro Chornomorskiy» («Чорноморський маяк»)
Es una torre redonda de 19 mt de alto, pintada de rojo y blanco con franjas horizontales alternadas. Su imagen es emblema de la ciudad.

La esposa del marinero – Дружині Моряка
Fue inaugurada solemnemente en 2002, durante la celebración del Dia de la Ciudad, el 2 de septiembre.
La modelo fue una balletista y la composición representa una joven mujer sosteniendo firmemente a su hijo; a una escala un poco mayor que la gente real, ambos ven hacia el mar Negro esperando el retorno del barco en el que el esposo de la chica vendrá. El parapeto sobre el que se sostienen aparenta ser parte de la ciudad, y tiene el escudo de ésta, bajo el que una bocina emite música de compositores locales, y se lee también la poesía de Ivan Ryadchenko, nacido aquí





Euromaidan 2013 – 2014

Coleccion de Suculentas

Гімнокаліціум анізіціі (Gymnocalycium anisitsii)

Пілозоцереус Палмера (Pilosocereus palmeri)

Граптопеталум белум (Graptopetalum bellum)

Опунція мікродазіс (Opuntia microdasys)
Vasyl Kochubey
Vasyl Leontiyovych Kochubey (Василь Леонтiйович Кочубей) (c. 1640 – 15 de julio 1708) fue un noble ucraniano y hombre de estado, de ascendencia tártara. Su bisnieto fue Viktor Kochubey.
Entre 1687 y 1704 Kochubey fue socio cercano de Ivan Mazepa, y juez en jefe del Hetmanato kozako. Como líder militar kozako, tomó parte en las campañas de Azov de 1695 y 1696.
En 1704 su hija de 20 años, Motria, se enamoró del 63 añero Ivan Mazepa. Los sentimientos le eran retribuidos, pero Mazepa nunca le pidió matrimonio, y además mantuvo el respeto por la dignidad de la muchacha y respetando las leyes de los kozakos; sin embargo, esto lo distanció del Hetman.
Fue torturado y asesinado per decapitación en Borshchahivka (Борщагівка), cerca de Bila Tserkva, mas adelante por el zar Pedro I, y luego sepultado en el Monasterio Pechersk en #Kyiv. Su historia fue representada por Alexander Pushkin en su poema «Poltava» y por Pyotr Ilyich Tchaikovsky en su ópera «Mazeppa».

Tiraje del 14 de febrero
Nació en Polonia, y se graduó de una Realschule en Odesa, yvluego en San Petersburgo en 1890, y se mudó de inmediato a Kyiv, en donde vivió durante 30 años, contribuyendo al desarrollo urbano de la ciudad. En esta colección de estampillas encontramos sus obras principales, aunque también la calle nombrada en 1996 como vulytsia Arkhitektora Horodetskoho, ubicada entre la Plaza de la Independencia y su Casa con Quimeras.
Al estallar la Guerra Polaco-Sovietica, tuvo que regresar a Varsovia y en 1928 viajó a Teheran en donde diseñó la estación central de trenes y participó en la construcción de las vías ferreas persas. Murió en 1930 y fue sepultado en esa ciudad.


La Kenasa Caraíta – 1900 (enlace a mas)
Fragmento de la fachada de la Casa de Horodetskiy (enlace) (La Casa con Quimeras) – 1901 – 1903
Fragmento de la fachada de la Casa de Horodetskiy (La Casa con Quimeras) – 1901 – 1903 (enlace)
Edificio del Museo Nacional de Arte de Ucrania en Kyiv – 1897 – 1899 (enlace)
Iglesia de San Nicolás – 1899 a 1909 (enlace)
Unicef

Леонід Кравчук
Leonid Kravchuk. #EstampillaspostalesdeUcrania dedicada al primer presidente de Ucrania independiente para su cumpleaños #80.

Monumento a los Navegantes y astilleros de Mykolayiv
Coloquialmente se conoce como «La bola» pues su base es realmente una esfera, o mejor dicho, un globo.
El 10 de enero de 1978 se pasó un decreto para la construcción del monumento, pero no se logró escoger y durante los próximos 6 años (1982-1987) no se mencionó el tema.
Se intentó retomar el proyecto, que esta vez si se logró y fue inaugurado el 24 de septiembre de 1989, en la ubicación actual.
En la base de la estatua se lee la inscripción: A los marineros y almirantes en la celebración del doscientos aniversario del astillero de Mykolayiv: 1789 – 1989.

