Ucrania en el Fútbol
Además de ser su debut, la selección ucraniana tuvo un asombroso desempeño en esta copa, clasificando y llegando hasta cuartos de final.
Vencieron a Arabia Saudita el 19 de junio, 4 a 0; luego a Túnez el 23 de junio, 1 a 0; España los venció, pero igual clasificaron con 6 puntos junto a España en el grupo H.
Luego ganaron a Suiza 3 a 0 en penales el 26 de ese mes, pasando a cuartos de final, en donde lamentablemente perdieron 1 a 0 contra Italia.


Parque nacional Shatskiy
*Сорокопуд сірий – Lanius excubitor*Рись звичайна – Lynx lynx*Вугор річковий європейський – Anguilla anguilla* Ропуха очеретяна – Bufo calamita* Горностай – Mustela erminea

El parque se ubica en el extremo noroccidental de la provincia de #Volyn, en la región geográfica de Polissia, fue establecido en 1983 y tiene una extensión de 490 km2. De ellos, están abiertos al público 188 km2, con dos grandes senderos que lo recorren: Lisova Pisnia y Svitiazianka, y es administrado por la Universidad Lesya Ukrayinka de Volyn.
Gira en torno al complejo lacustre Shats’k, el mayor de Europa, con más de 30 lagos de varios tamaños que abarcan 70 kilómetros cuadrados. Dentro de ellos está Svitiaz, el mas profundo de Ucrania, con 28 km2 y 58 mt de hondo.
El resto de la extensión es ocupado por bosques (52.5%), pastizales y marismas.
La fauna consta de 1150 especies vegetales y 332 animales, pero concentrémonos en los representados en el bloque de estampillas postales:
El primero, Сорокопуд сірий, es un ave que en occidente conocemos como «Alcaudón norteño o picapuercos», ave migratoria de entre 22 y 26 cm de tamaño, no en peligro de extinción, y presente también en Norteamérica y Asia.
Luego está el Рись звичайна, lince común o lince eurasiático, un bellísimo felino, fornido, el mayor de los linces pero de tamaño medio entre sus primos, de entre 18 y 30 kg de peso. Se alimenta de ciervos y otros rumiantes del parque, o también conejos, vive predominantemente en los bosques y tampoco corre mayor peligro mientras esté dentro de esta extensión protegida.
El tercero es Вугор річковий, la anguila europea o anguila común, un pez que puede llegar a hasta 88 años de edad y 133 cm de largo; se encuentra en grave peligro de extinción.
El cuarto es un anfibio, Ропуха очеретяна conocido en español como «sapo corredor»; es muy abundante y su presencia indica que el ecosistema «es saludable»; se distingue por una línea lingitudinal en su espalda de color amarillo o verde claro.
Y el último de este bloque es Горностай, un mustélido, pariente del hurón común y del hurón de las estepas (el ancestro del hurón doméstico); está considerado como una especie invasora peligrosa, uno de los carnívoros más pequeños, con un cuerpo extremadamente flexible, de pelaje pardo en el dorso en verano y completamente blanco en invierno; se conoce también como «armiño», muy cotizado por su pelaje para prendas de vestir.
Lviv
El nombre no proviene del león directamente, el rey de la selva, sino que del hijo de su fundador, Daniel de Halytsya (o Galizia), Leo I de Galizia.
Aunque el nombre Лев y sus variantes: Leo, Leonid, Leonardo, León, леонтій viene del griego Λέων y si se refiere a este felino y el deseo que la persona que lo lleve tenga sus cualidades de fuerza y liderazgo.
Лев Дани́лович, nació en 1228 y falleció alrededor del año 1301. Fungió como Knyaz (Rey) de Peremyshl, Belz, Halytsya, como Gran Rey de Kyiv y como rey de Halytsya-Volhynia desde 1271 hasta su muerte.
La ciudad había sido fundada en 1256 por Данило Романович o Daniel de Galicia, Rey de esta región histórica y Rutenia, en honor a su hijo mayor.


«Ucrania, nación Kozaka».
*Іван Богун;*Іван Підкова;*Іван Гонта;*Іван Сірко.

Іван Богун
Se desconoce la fecha de nacimiento; se sabe la de su muerte, el 17 de febrero de 1664.
Fue un coronel kozako, socio y amigo íntimo de Bohdan Jmelnytsky, se opuso a ambos tratados, el que se firmaría con la Mancomunidad Polaco Lituana (Tratado de Hadziacz de 1658) y el del Zarqto de Rusia (Pereyaslav, 1654).
Nacido en una familia noble Ucraniana-Rutena, tomó parte en el levantamiento kozako contra la opresión polaca en Ucrania. En junio de 1651 fue nombrado coronel de las tropas de Bracław y tomó parte en la batalla de Berestechko contra el ejército polaco liderado por el rey Juan II Casimir, la cual los kozakos perdieron.
Reunió sus fuerzas y en junio de 1652 tomó parte en la batalla de Batih, en la cual triunfó el ejército kozako, y el comandante polaco Marcin Kalinowski perdió la vida.
Gracias a esta victoria las fuerzas kozakas iniciaron una exitosa ofensiva y recuperaron grandes porciones de Ucrania.
Hasta 1657 Ivan Bohun dirigió su ejército en pequeñas escaramuzas contra los polacos, de forma notable en Bratslav y Uman.
También luchó contra los tártaros de Crimea, que inicialmente se habíanaliado con los kozakos y luego los traicionaron aliándose con la Mancomunidad.
Fue capturado por los polacos en 1663, y se le ofreció el trato de su libertad a cambio de tomar parte en una campaña militar contra el zarato de Rusia y, lamentablemente, fue ejecutado durante su retirada luego del Sitio de Hlujiv.
Ivan Pidkova
También conocido como Ioan Potcoavă o Ivan Pitkova – Іван Підкова o Ioan Creţul, bautizado como Nicoară Potcoavă, falleció el 16 de junio de 1578.
Fue un gran Hetman kozako y por corto tiempo también Voivode de Moldavia (de noviembre a diciembre de 1577).
Su nombre «Pidkova» en ucraniano significa «Herradura» y se dice que se originó del hecjo que solía cabalgsr sus corceles con tal fuerza que les rompía las herraduras; otra versión dice que podía doblar y desdoblar herraduras y monedas con sólo la fuerza de sus puños.
Rumano de Transnistria, luego de ascender como un importante soldado, se convirtió en hetman y conpañero de espafa del Hetman Yakiv Shah, electo por los kozakos para liderar el regimiento de los kozakos zapórogos en la vecina Moldavia. Impidió una invasión chipriota a Ucrania.
Es el héroe de Taras Shevchenko en su poema romántico Ivan Pidkova de 1839 y aparece también en numerosas novelas y baladas.
Hay un monumento dedicado a él en una plaza en Lviv, hecho por Peter Kulik en 1986 con fondos propios a pesar del desagrado de escultores locales. Hay otro monumento a él en Cherkasy y también en Kanev
Ivan Gonta – Іван Ґонта, se desconoce en qué fecha nació, en Rozsishky cerca de Uman, y falleció en 1768 en Serby (ahora Gontivka) ceeca de Kamianets-Podilskyi
Fue uno de los líderes de la rebelión Koliivshchyna, capitán de la milicia de Franciszek Salezy Potocki, voivode de Kyiv en Uman desde 1757, recibió la orden de atacar las fuerzas de Haidamaka lideradas por Maksym Zalizniak, que se aproximaban.En vez de ello, se unió a los rebeldes con su milicia, y las fuerzas capturaron Uman el 21 de junio de 1768 y vencieron a nobles polacos y judíos.
Gonta fue proclamado coronel de Uman. Temiendo que esta rebelión se regara a sus doninios, el gobierno ruso envió un regimiento de kozakos del Don a Umán para controlarla. Su coronel, Gurev, engañó a los rebeldes haciéndolos pensar que estaba de su lado. Los invitó a un banquete, en el cual 900 fueron capturados y entregados al gran hetman polaco, Jan Klemens Branicki.
Antes de ser ejecutados, Gonta y sus compañeros fueron cruelmente torturados por muchos días. Partes de su cuerpo fueron clavados a postes para horca de 14 poblados.
Muchas canciones y leyendas folclóricas fueron compuestas en honor a él, y es uno de los héroes del gran poema de Taras Shevchenko, «Los Haidamaky».
Ivan Sirko
Ivan Sirko nació en Merefa alrededor de los años 1605 al 10, provincia de Járkiv; falleció en Hrushivka (ahora Illinka, en Dnipro) el 11 de agosto de 1680.
Fue un líder militar de los kozakos zapórogos, que sirvió como coronel en el regimiento de Vinnytsia, de 1658 a 1660, y luego fue electo Kish otaman de los kozakos zapórogos, ocho veces, entre 1660 y 1670.
Sirko participó en la guerra Kozako-Polaca de 1648 a 1657, en la campaña contra los tártaros en el Dnipró bajo y el Istmo de Perekop a fines de la década del 50, y en el levantamiento de Varenytsia de 1664 a 1665.
En 1670 a 71 lideró campañas contra fortificaciones turcas en Ochakiv e Islam Kerman; en 1678 junto con el ejército del Hetman Ivan Samoilovych detuvo el avance de las fuerzas tártaras y turcas en las campañas de Chyhyryn.
Sirko a menudo cambiaba su orientación política. Se opuso a Ivan Vyhovsky, a Yurii Jmelnytsky y a Pavlo Teteria en sus políticas pro-polacas, y durante su hetmanato no fue hostil contra moskovia.
Luego del tratado de Andrusovo (1667), sin embargo, se convirtió abiertamente en un anti-moscovita.
Sus campañas militares contra tártaros y turcos se convirtieron en el tema de muchísimas dumy y leyendas folclóricas. Fueron preservadas sus cartas a Petro Doroshenko (del 1 de octubre de 1673) y al Khan de Crimea (en 1679).
A Ivan Sirko se le asocia generalmente con la famosa carta de los kozakos zapórogos al sultán, en respuesta a las demandas de éste que se rindieran , y que Ilia Repin pintó en 1891.
GUAM
Georgia, Ucrania, Azerbaiyan y Moldavia
Si bien se deriva de una cumbre que se realizó en Estrasburgo el 10 de octubre de 1997, cuando también se incluía a Uzbekistán (y su acrónimo era GUUAM), la organización se formalizó hasta el 6 y 7 de junio del 2001 durante una cumbre en Yalta.
En 2002 y oficialmente el 24 de mayo de 2005 se salió Uzbekistán. Del 22 al 23 de mayo de 2006 se establecieron los cuarteles centrales de esta organización en Kyiv.
Entre varios objetivos, políticos, económicos, solución a conflictos «congelados» entre sus miembros, GUAM es una muestra de la buena relación que llevan estos 4 países entre si. Se ha propuesto un corredor que sirva para impulsar el comercio entre Europa y Asia sin pasar por Rusia, y que atraviese estos 4 paises; los 4 miembros también declararon que el Holodomor(uno de los 3) al que Ucrania fue sometida en 1930 fuera declarado como Genocidio, y ya no como un «accidente natural» como quisieron llamarle sus ejecutores, los rusos.
Sus reuniones se celebran utilizando como idioma oficial el inglés, y no el ruso, desde 2014, en apoyo a Ucrania contra la invasión rusa y la anexión ilegal de Crimea.

La puerta de Zaborovskiy
Fue construida entre 1746 y 1748 en estilo barroco ucraniano por el arquitecto Johann Gottfried Schädel en el bloque en el que está también la Catedral de Santa Sofía, y fue financiada por su futuro habitante: el Metropolitano Rafail Zaborovsky.
De hecho, es una de las obras más distintivas de este estilo arquitectónico.
La puerta tenía columnas con capiteles corintios, volutas, mascarones y hojas de acanto en bajorrelieve, además, por supuesto, del escudo de armas del propietario. En la década de 1920 la entrada fue tapiada, y su fachada reconstruida por Vasyl H. Krychevsky. De nuevo restaurada entre 1946 y 1948.
La fachada oriental había quedado un par de metros enterrada, y en 1822 y 23 fue emparedada con ladrillo, quedando solamente la fachada occidental que es la que apreciamos hoy día, aunque en 2007 se comenzó a restaurar según había sido originalmente. El resto de la corte del Metropolitano fue convertido en jardín.
En 1957 se realizaron excavaciones arqueológicas que determinaron la apariencia original y la planta de esta construcción, que constaba de un edificio de un nivel con lados de 16.67 m (de norte a sur) y 13.46 m (este a oeste), construidos con ladrillo y mortero de cal. En la parte central había un pasaje de 3.87 mt de ancho y frescos a los lados.
En 1990, junto con el complejo de construcciones aledañas a Santa Sofía , esta puerta fue incluida en la lista de Herencia Cultural de la UNESCO y desde 2007 se cuenta con permiso especial de esta institución para restaurar el edificio a su forma original.
Serie «Kyiv a los ojos de los artistas – Boris Tulin 1987

Olha Basystyuk
«Boris Tulin. Canta Olha Basistiuk. 1987
Olha Ivánivna Basistyuk-Haptar (О́льга Іва́нівна Басистю́к-Гапта́р) nació un 19 de agosto de 1950 en la aldea Polyana (Поляна) en la provincia de Jmelnytsky .
Cantante ucraniana de tesitura soprano, nombrada «Artista del Pueblo» en 1985, obtuvo el premio Taras Shevchenko en 1987 y el honor de «Heroina de Ucrania» en 2010.
Desde 1984 fue la solista de la Casa Nacional del Órgano y Música de Cámara de Kyiv.
El 23 de mayo de 1993 comenzó actuación en Ternopio y el 23 de agosto de 1995 fue galardinada con la «Orden del Rey Yaroslav el Sabio» por el presidente de Ucrania, la primera en obtenee esta distinción.
El 21 de agosto de 2010, por «servicios personales sobresalientes al estado ucraniani en el desarrollo de la cultura musical y elevar el prestigio de la canción doméstica a nivel internacional, creatividad a largo plazo y altas habilidades en actuación, Olha Ivánivna Basmistuk-Haptar, solista y vicalista lider de la Casa Nacional de Órgano y Música de Cámara de Ucrania, poseedora del título de Artista Popular de Ucrania, hoy recibe el galardón de La Orden del Estado».



Deportes Ecuestres en Ucrania
*Виїздка; dressage o doma clásica.*перегони коней; cabalgatas a caballo y carreras de caballos.*Біги; carreras de enganche ecuestre.*Конкур – concurso ecuestre, competencia de salto.

La doma clásica es la parte artística en la que el caballo y su jinete, como uno, demuestran varias habilidades de estilo; la elegancia se despliega en un «picadero» o arena de 20 x 60 mt.
Ucrania cuenta, entre muchos otros atletas, con Inna Legutenkova, nacida el 19 de octubre de 1986, con varios premios en esta disciplina ecuestre.
Las cabalgatas son excursiones que se hacen con todo tipo de jinete, amateur y profesional, y se realizan ya sea a campo traviesa o en caminos rurales, recorriendo grandes distancias y pasándola bien en grupo; por otro lado, las competencias de cross country (que se traduce a «campo traviesa») consisten en el salto de obstáculos, que en esta ocasión simulan gruesos troncos, setos o riachuelos, en campos mucho más grandes que el picadero normal de salto.
A diferencia de las clásicas carreras de caballos, Кінні перегони, en las que éstos corren a toda velocidad alrededor de un hipódromo, guiados por un жокей, o jockey, un adulto de pequeño tamaño (y peso).
El Український верховий кінь – el alto caballo ucraniano, es una raza equina desarrollada en este país en la época de pa posguerra, en busca de un alto desempeño deportivo. Esta raza se destaca en dressage, salto de exhibición y competencia, carreras y cross country.
Con 1.70 mt de alzada y tres colores: alazán, bayo y negro, el caballo ucraniano tiene uno de los mejores temperamentos dentro de las razas equinas, y su gran inteligencia lo hace el favorito de entrenadores, además de ayudarlo a ganar competencias de casi todas las disciplinas ecuestres.
El pueblo ucraniano domesticó el caballo, los escitas eran expertos jinetes, los kozakos grandes guerreros a caballo, y en la actualidad la unión entre hombre y este magnífico animal continúa siendo íntima.
En 2016, por ejemplo, en la competencia ecuestre mundial celebrada este año en Furusiyya, Odense, el equipo ucraniano obtuvo el primer lugar de equipo, con 290 puntos, sobre España con 235 y Polonia con 140.
Cassio Rivetti con Torgal de Virton, Ulrich Kirchhoff con su queridoGabbiano, Ferenc Szentirmai con Zipper, Rene Tebbel y su caballo Giljandro van den Bosrand.
El 9 de junio ganaron el caballo Fkeur du Marais y su jinete Cassio Rivetti, representando a Ucrania, en la individual de Polonia, así como un equipo de 4 en la competencia en equipo.
ref
Las carreras de cuadrigas, o «enganches», que recuerdan uno de los deportes más populares de las antiguas grecia y roma, datan del período micénico y son incluso mencionadas por Homero en la ilíada.
El hipódromo de Olimpia, por ejemplo, tenía 549 mt de largo, 275 de ancho, que daba cabida a 60 cuadrigas compitiendo al mismo tiempo; sin embargo, es difícil que alguna vez hubiese sucedido. Era un deporte muy peligroso, pues cuando se volcaban, morían jinetes y caballos.
Actualmente se llaman «Enganches ecuestres», o «Запряжна їзда» en ucraniano; realmente los enganches del siglo XX proceden de esta región de Europa, desde donde se difundieron a Inglaterra en 1970, por el príncipe de Edimburgo. Se puede competir en adiestramiento, en el que se realizan maniobras con el caballo halando el carruaje; también se compite en maratón o salvando obstáculos. Existen competencias con un caballo «trotón» en cuyo caso se llama «limonera» (одинарна en ucraniano); si son dos, se llama «tronco» (пара) y «cuartas» (четверик) cuando son 4. También está Цуг, cuando son dos caballos, uno frente al otro. ((pagina sobre esta actividad ecuestre)
Los конкур o competencias ecuestres de salto – кінні смагання datan del siglo XIX y consisten en salvar una serie de obstáculos dobles, simples o muros a cierta altura. Se determina un orden y, según el nivel del grupo que competirá es la altura; se debe contar las «trancas», o pasos de caballo, para calcular bien el punto en el que éste debe elevarse para lograr salvar el obstáculo sin siquiera tocarlo. Quien logre el menor tiempo con la menor cantidad de descuento de puntos, gana. Si se toca el obstáculo, se descuentan puntos, y si se bota, aún más. Los obstáculos dobles se conocen como «oxer», los simples como «verticales», y también hay muros, cruces y hasta setos con plantas. Ningún obstáculo está fijo y al menor toque con las patas de un caballo, se cae, sin hacer daño a éste.
Conozcamos un par de grandes jinetes ucranianos, que han destacado en este difícil deporte, que requiere de entrega total y fusión y entendimiento entre caballo y hombre:
Inna Logutenkova conoció el mundo equino a los 10 años, en su tierra natal, Donetsk. Y fue allí donde, a los 13 años, ganó su primera competencia que, aunque fue doméstica y no hubo dinero o premios enormes, le dio confianza de creer en ella misma, en su mejor amigo (el caballo) y en su entrenador, Viktor Sviderskyi en ese entonces.
En 2006, en Dnipro y Sumy, tuvo sus primeras victorias nacionales. Lo que más le costó dominar y en lo que más tuvo que esmerarse, por sobre competencias de salto, fue la doma o Dressage; pero obtuvo sus grandes triunfos en esta rama de los deportes ecuestres. Inna
Ahora veamos a un jinete masculino, Кассіо Ріветті, Cassio Rivetti, aunque nació en Brasil como descendiente de ucranianos, empezó a competir representando a Ucrania desde 2009, a los 29 años; en 2012 comenzó a ganar premios, con el 12vo puesto en las olimpiadas de verano, en salto individual. En 2016 cosechó los premios por los que luchó: puso a Ucrania en primer lugar en varias categorías de salto, como vemos:
La competencia ecuestre mundial celebrada este año en Furusiyya, Odense, el geupo ucraniano obtuvo el primer lugar a nivel «de equipo», con 290 puntos, sobre España con 235 y Polonia con 140.
Cassio Rivetti con «Torgal de Virton», Ulrich Kirchhoff con su querido «Gabbiano», Ferenc Szentirmai con «Zipper», Rene Tebbel y su caballo «Giljandro van den Bosrand».
El 9 de junio ganaron el caballo «Fleur du Marais» y su jinete Cassio Rivetti, representando a Ucrania, en la individual de Polonia, así como un grupo de 4 en la competencia en equipo.