Danylo Apostol o Данило Апостол en ucraniano, nació el 1 de diciembre de 1654 y falleció el 28 de enero de 1734 en Sorochyntsi, dentro del regimiento de Myrhorod. Fue coronel del regimiento de Myrhorod de 1683 a 1727 y luego Hetman general de todo el lado occidental (Orilla izquierda) de Ucrania, de 1727 a 1734.
Al principio, Apostol se opuso a Ivan Mazepa, pero luego lo apoyó. En noviembre de 1708, sin embargo, abandonó a Mazepa y a los suecos y se alió con Pedro I. Tomó parte en las campañas rusas en el Prut en 1711 y la campaña persa en 1722. La ley marcial impuesta en Ucrania por Pedro I después de su victoria en la Batalla de Poltava, el gobierno del «Collegium de la pequeña rusia» y otras restricciones a la autonomía ucraniana, convencieron a Apostol de ponerse de lado de los oficiales ucranianos bajo el liderazgo del Hetman interino Pavlo Polutobok.
Apostol fue el iniciador de las llamadas «Peticiones Kolomak», que llevaron a la condena de Polutobok y la delegación de oficiales en San Petersburgo y la deportación de Apostol y sus compañeros. El Principe Aleksandr Menshikov, en una posición muy influyente, sin embargo, apoyó a Apostol, basado en sus propias razones económicas, y ayudó a asegurar su elección como Hetman el 1 de octubre de 1727.
Las ordenanzas autoritativas, llamadas «Reshitelnye Punkty», impuestas por el gobierno ruso sobre Ucrania en 1728, limitaban considerablemente los poderes del Hetman. El gobierno de Apostol fue caracterizado por su compromiso, único en su especie, entre los arreglos políticos antiguos y los nuevos, que eran más restrictivos hacia la autonomía de Ucrania.
Durante los primeros años como Hetman, Apostol logró un gran pacto. Mejoró la administración kozaka y reformó el sistema judicial con su decreto de 1730. Para regularizar las relaciones sociales, puso fin a la transferencia de las fincas de los oficiales kozakos a manos impropias.
Como terrateniente fue muy diligente, al igual que como fabricante y exportador. Defendió los intereses de los comerciantes ucranianos e intentó modificar el sistema comercial impuesto sobre Ucrania por Pedro I, que favorecía a los comerciantes rusos y al estado ruso, por sobre los ucranianos. Se opuso a los elementos rusos dentro de la administración del Estado Hetmánico, en la que un número de regimientos kozakos era gobernado por rusos u otros extranjeros nombrados por el zar; dentro de ellos el regimiento de Starodub, el de Chernihiv, el de Nizhyn, el de Pereiaslav y el de Hadiach.