Artistas ucranianos – Illia Repin

Ilia Repin

Este pintor ucraniano nació el 5 de agosto de 1844 en Chuhuiv, poblado del distrito de Zmiiv en la provincia de Járkiv; falleció el 29 de septiembre de 1930 en Kuokkala, Finlandia.

Illia Repin

Estudió en San Petersburgo como alumno de Ivan Kramskoi en la Escuela de Dibujo para ayuda a Artistas entre 1863 y 1864, y luego en la Academia de Arte hasta 1871. Esta última institución le otorgó una beca para continuar sus estudios en Italia y Francia.
En 1878 se unió a la sociedad Peredvizhniki y al grupo Mir Iskusstva en 1890. Por muchos años vivió en San Peterburgo trabajando como profesor entre 1894 y 1907, y luego como rector, de 1898 a 1899, de la Academia de Artes, en donde dentro de sus estudiantes se encontraron pintores como Mykola Pymonenko, Oleksander Murashko, Fotii Krasytsky, y Semen Projorov.

Fiesta nocturna

A partir de 1900, Repin se estableció y vivió en Kuokkala. Una buena parte de su obra consiste de pinturas de género. Algunas de sus obras muestran su gran amor por Ucrania, por su gente, por su historia, y dentro de ellas, probablemente la más famosa de todas, sea «Kozakos zaporohos escribiendo una carta al sultán turco», realizada entre 1880 y 1891; aunque también «Fiesta nocturna» de 1881, «Haidamaky» de 1898 a 1917, «Kozako en la estepa» o «Hopak», esta última sin terminar, se encuentran también dentro de las más destacadas.
Pintó además muchos retratos de personalidades ucranianas, como Mykola I. Murashko Arjyp Kuindzhi, Mykola Kostomarov, Ivan Kramskoi en 1882, Vasyl V. Tarnovsky (El Hetman. retrato de Vasyl Tarnovsky, 1880), Sofiia Tarnovska, Taras Shevchenko en 1888, y de Dmytro Bahalii en 1906.

Los Kozakos Zaporohos escriben una a carta al sultán turco

Realizó también ilustraciones para ediciones de la obra de Mykola Hóhol, como «Taras Bul´ba» en 1872, o para Sorochinskaia iarmarka (La feria de Sorochyntsi en 1882) y también para las obras de su amigo Dmytro Yavornytsky, «Zaporozh’e v ostatkakh stariny i predaniiakh naroda», que se traduce como «La Zaporizhia y los restos de la antigüedad y leyendas populares» en 1888.
Pintó y realizó bosquejos de varios paisajes ucranianos, como en su famosa «Una jata ucraniana» – o «Casa campesina ucraniana» en 1880, y de habitantes de su amada Ucrania.

A pesar de que Repin es considerado formalmente como realista, su riqueza de colores y líneas inquietas a menudo producen un efecto que se adapta más al estilo expresionista. Otras obras suyas muestran una influencia del impresionismo, y también de la escuela del simbolismo.

Jata ucraniana

Avenida en el parque Kachanivka

Torre e iglesia en Hrushivka

Planicies cerca de Nykopil

Retrato de Leo Tolstoi

Bosquejo de Yevdokia Husar

Retrato de Sofia Drahomyrova

Autorretrato – 1878

Retrato de Mykola Pirogov

Ivan Sirkó

Retrato de Ivan Turgenev

Hopak

Illia Repin en su estudio – fotografía de 1906