Kornylo Ustyanovych
Корнило Устиянович nació en 1839 en Vovkiv, provincia de Lviv en Halychyná; falleció el 22 de julio de 1903 en Dovhe, distrito de Stryi de la misma región. Fue un pintor, escritor y periodista ucraniano, hijo de Mykola Ustyianovych.

Kornylo Ustyanovych
Miembro fundador de la Sociedad Shevchenko en 1873. Tras estudiar en la Academia de Bellas Artes de Viena entre 1858 a 1863, trabajó en esa ciudad y también a lo largo de Halychyná y Bukovyna, en donde pintó iconos para más de 50 iglesias, 15 iconostasios, 11 murales sacros y 7 pinturas también sacras, incluídos «Cristo frente a Pilato» en 1880 en Viena, «Moisés» en 1887 en la Iglesia de la Transfiguración en Lviv.
También son suyas «El bautismo de la Rus'», «Cristo en el desierto», «Volodymyr El Grande» y «Santa Olha», todas pintadas en la iglesia de la aldea de Vistova, cerca de Kalush. Dentro de sus 40 retratos se encuentran varias personalidades, como M. Ustyianovych, Stepan Kachala en 1871, Porfyrii Bazhansky, Yuliian Lavrivsky en 1887, o Anatol Vakhnianyn en 1895

Batalla de Kozakos
También es el autor de varias pinturas de temas históricos, como «El rey Vasylko de Terebovlia» en 1866, «Shevchenko en el exilio» en 1880, «Néstor el cronista» en 1901, «El lamento de Yaroslavna», «Batalla de kozakos» en 1890 o «El Hetman Ivan Mazepa en el cruce del Dnipró» en 1903
Varias pinturas etnográficas como «Pareja Boiko» y «Hutsul»; paisajes como «El mar negro», «Ocaso», «Mañana». Tiene también retratos de reyes de Halychyná, que fueron publicados en el periódico «Pryiatel’ ditei» entre 1881 y 1883.

Ivan Mazepa en el cruce del Dnipró
La obra de Ustyianovych se puede catalogar como «Academismo», aunque también se adapta a los del romanticismo.
Como poeta, sus primeras obras fueron escritas en yazychiie y publicadas en 1861. Durante sus estudios en Viena, evolucionó de un Pan-eslavista a un populista ucraniano. A partir de 1872 contribuyó con varios artículos, feuilletones cómicos, crónicas de sus viajes y varias historias en los periódicos vernáculos ucranianos, como Halychanyn (1867–70), Slovo (Lviv) y muchos más. En la década de los 1870s publicó sus poemas históricos «Iskorosten» y «Sviatoslav Khorobryi» – Sviatoslav el Valiente.

Tarás Shevchenko en el exilio
Trabajó también como diseñador de escenarios en el teatro Ruska Besida de Lviv, y escribió también teatro, con sus tragedias «Iaropolk I Sviatoslavych» en 1877, u «Oleh Sviatoslavych» un año antes, que fueron representadas en el mencionado teatro.

Retrato de I. Savchynska

El rey Vasylko de Terebovlia

Néstor el Cronista

Hutsul