Teofil Kopystynsky
Fue un pintor monumentalista y retratista ucraniano nacido el 15 de abril de 1844 en Peremyshl, Halychyná; falleció el 5 de julio de 1916 en Lviv.

Autorretrato
Graduado de la Escuela de Bellas Artes de Cracovia en 1871, y luego de la Academia de Arte de Viena en 1872, pasó su vida pintando iglesias, iconostasios e iconos en Lviv y las aldeas circundantes.
Dentro de sus obras más importantes que han sido preservadas, se encuentran los murales de la iglesia de madera en Batiatychi, el icono del altar de la Iglesia de la Transfiguración en Lviv, «La Crucifixión» en la Iglesia de los santos Cirilo y Metodio en Sokolia cerca de Busk en 1902, los murales de la Iglesia de San Miguel en Rudnyky entre 1911 y 1912, y los iconostasios en las iglesias de Zhovtantsi, Batiatychi, Zhydachiv, Myklashiv y Synevidsko Vyzhnie en 1908.

Retrato de Petro Konashevych-Sahaidachny
También es reconocido como un gran restaurador y conservador de arte antiguo. De 1878 a 1899, Kopystynsky restauró un buen número de obras maestras sacras: el icono del altar bizantino en la iglesia de la Anunciación en Zahiria; dos pinturas del siglo XVII bajo los arcos de la Iglesia de la Dormición en Lviv, Jerusalén y Tierra Santa y la Atons’ka Hora – Monte Athos; los frescos de la Iglesia de San Martín y el altar en la Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves, ambas iglesias católicas romanas en Lviv; los frescos de la Catedral Wawel en Cracovia; los murales de la capilla Lubomirski en la Iglesia Dominica, y la sacristía del siglo XVII de la Iglesia de Santa María en Cracovia.
En 1888 limpió y restauró 150 iconos ucranianos antiguos en el Instituto del museo Stauropegion en Lviv. Kopystynsky se forjó una reputación como retratista magistral con sus obras sobre I. y L. Kovshevych en 1867, Amvrosii Yanovsky, el Obispo Ivan Stupnytsky, y su retrato «Dama» en 1872.

Dama – 1872
From 1872 to 1895 he painted 17 portraits of prominent Ukrainian social and cultural figures of the 19th century, as well as Hetman Petro Konashevych-Sahaidachny and Metropolitan Petro Mohyla.
Kopystynsky fue ilustrador líder en Ucrania occidental. Ilustró la revista religiosa semimensual Poslannyk entre 1889 y 1911, la revista infantil Dzvinok (Campana, entre 1890 y 1914), el calendario Prosvita, y la «Lys Mykyta» (Mykyta el zorro) de Ivan Frankó, además de «Las Aventuras de Don Quixote» – Pryhody Don-Kijota.
En obras en tela pintó muchísimas, incluídas «Hutsul de Lypovytsia», «Padrino», «Ciego con Lazarillo», «En una cabaña de campesinos» y «Kolomyiky».

Retrato de Bohdan Didytskyi
Kopystynsky impartió clases de dibujo en escuelas secundarias en Lviv, y participó en las exhibiciones de la Socidedad de Amigos de las Bellas Artes. Su obra se encuentra, en su mayoría, en el Museo Nacional de Lviv, y en colecciones privadas.

Retrato de Myjailo Kachkovskyi