Halyna Sevruk
Галина Севрук nació el 18 de mayo de 1929 en Samarkand, Uzbekistan. Es una artista en cerámica, pintora y artes gráficas.
.jpg)
Halyna Sevruk
Tras graduarse en el Instituto de Artes de Kyiv en 1959, trabajó para la Fundación de Arte como decoradora de edificios; creó mosaicos, como el de «La canción del bosque» en 1963, y paneles gigantescos en cerámica, por ejemplo el del Sanatorio Jmilnyk, o el del Hotel Chorne More en Odesa, el Hotel Kyiv en Kyiv o el Hotel Hradetskyi en Chernihiv.
En 1964 en conjunto con Alla Horska y Liudmyla Semykina, crearon un vitral diseñado por Opanas Zalyvaja para la Universidad de Kyiv que, lamentablemente, fue destruido más adelante por las autoridades.
.jpg)
La Madona Kozaka – 1971
Fue expulsada de la Unión de Artistas de Ucrania por haber estado hablando en contra de la persecución política de sus amigos, en 1968. Entre 1970 y 1975 realizó varias esculturas en relieve representando a los antiguos dioses paganos, para el edificio del Cinema y para la reserva histórica de las cuevas de Kyiv,
Por sus numerosos relieves en cerámica que representan figuras históricas de la histora ucraniana, además de sy mitología y folclore, como el Kozako-Mamai, ha recibido amplio reconocimiento. También ha realizado más de 20 pinturas, la mayoría en témpera, y más de 30 tintas.
.jpg)
Ciudad – fragmento de una composición en un hotel de Kyiv
Como fuerte simpatizante del movimiento de disidentes, Sevruk plasmó los retratos de tales disidentes, entre ellos Alla Horska, Ivan Svitlychny, Nadiia Svitlychna, y Myjailo Braichevsky. En 1984 realizó su primera exhibición personal en Kyiv; luego exhibió también sola en Toronto.
.jpg)
Chaika (bote kozako) – 1968
.jpg)
Cerámica: Bohdan Jmelnytsky con su ejército kozako – 1970
.jpg)
El kozako Mamai – 1967
.jpg)
Belarus – 1971

Trembitas – 1971 – en memoria de Alla Horska
.jpg)
La canción del bosque – 1978
.jpg)
Cerámica de Perelesnyk y Rusalka – 1970

Retrato de Nadiia Svitlychna en «Claro en el bosque»
.jpg)
Meditación 11 – Retrato de Ivan Svitlychny
.jpg)
Manos – 1971
.jpg)
Caleidoscopio de Imágenes – 2007