Artistas ucranianos – Yevhen Sahaidachny

Yevhen Sahaidachny

Євген Сагайдачний nació el 22 de junio de 1886 en Jersón; falleció el 21 de agosto de 1962 en Kosiv, en la provincia de Ivano-Frankivsk. Fue un pintor, diseñador de escenografías y maestro ucraniano.

Yevhen Sahaidachny

Fue educado en San Petersburgo, en donde se unió a varios grupos artísticos de avant-garde. En 1909 se convirtió en uno de los miembros líderes de la asociación artística «Unión de la Juventud», y tomó parte en sus exhibiciones artísticas en San Petersburgo y Riga.

En 1911 viajó a Lviv para trabajar con Myjailo Boichuk, quien tuvo una enorme influencia en el desarrollo de Sahaidachny como artista. A su retorno a Moscovia en 1912, Sahaidachny exhibió su obra en conjunto con el grupo de pintores izquierdistas del avant-garde en el grupo «Cola de Burro» y trabajó como diseñador en los teatros de San Petersburgo.

Hombre con caballo – 1920

En 1917 se mudó a Kyiv, en donde continuó con el trabajo de diseño de escenarios. En ese mismo año, se volvió miembro de la Academia Estatal de Artes de Kyiv, y a partir de 1922 impartió clases en él, además del Técnico de Cerámicas de Mezhyhiria, escuela de arte en Myrhorod, y en la facultad de arte de «Obreros de Luhansk» entre 1932 y 1936.

Después de la segunda guerra mundial, Sahaidachny se mudó a Chernivtsi y, en 1947, a Kosiv, en donde impartió clases en la escuela de artes aplicadas de esa ciudad. Dentro de sus obras se incluye el mural decorativo «Boda» de 1911, varios paisajes, como «Caminos de Turquia» de 1912 y «Barrancas cerca de Luhansk» durante los 1930s. También es autor de paisajes urbanos como «Calle» de principios de los 1920s, o pinturas de género como «Bandurista» de los 1920s.

La calle – 1920s

A partir de 1947 comenzó a dedicar muchas de sus pinturas a la región Hutsul y a dicho grupo étnico, amasando también una enorme colección de arte folclórico y artesanías hutsules. En 1969 se realizó una exposición post-mórtem de sus obras.

Campesinos con bueyes – 1920s

Mujer con ovejas – 1950

Bandurista

El molino – 1920s

Joven matrona – 1920s

Yendo por agua