Presentando el tiempo presente
Como el nombre lo sugiere, el tiempo presente describe acciones que suceden en este momento, es decir, están sucediendo, o suceden a menudo repitiéndose regularmente. Por ejemplo:
No está lloviendo en el momento. Pero siempre llevo mi paraguas, por si acaso. A menudo llueve en esta parte del mundo.
El tiempo presente también describe estados y procesos, por ejemplo:
Me estoy sintiendo muy bien en este momento. El sitio web está siendo actualizado. (en el proceso de)
En el tiempo presente, los verbos ucranianos tienen distintas terminaciones para cada persona: para «yo», la terminación es distinta de para «tu», aunque para «el», para «ella» y para «lo», son la misma; sin embargo, para «nosotros» es distinta, para «ustedes/vosotros» es otra, y para «ellos» es diferente. Tal como en español.
Ese aspecto que tienen los verbos en el que cada persona tiene distinta terminación, se llama conjugación. Ya habíamos visto un poco más de este tema, cuando hablamos sobre el futuro imperfectivo.
Por ejemplo, el verbo «жити», que significa «vivir», cambia sus terminaciones, o si se dice mejor, conjugaciones, como sigue:
- я живу – Yo vivo
- ти живеш – Tu vives (notar que en ucraniano también existe el «Usted»)
- він/вона/воно живе – él/ella/eso vive
- ми живемо – nosotros vivimos
- ви живете – ustedes viven/vosotros vivís/Usted vive
- вони живуть – ellos viven
Compare estas terminaciones con el tiempo futuro del verbo «бути» (ser) en la sección 1.7 (enlace)
Ya que cada persona tiene una terminación distinta, el sujeto puede ser omitido en ocasiones (lo que en español llamamos «tácito»). Es importante saberse las terminaciones o conjugaciones de todas las personas para poder reconocer al sujeto en estos casos.
Por ejemplo:
- Наталю! Де ти? – ¡Natalia! ¿En dónde estás?
- Вже йду! – ¡Ya voy!
En el recuadro anterior, notamos que no es necesario que Natalia mencione el «Я» al responder, puesto que la conjugación -у nos deja claro del sujeto que se trata, «yo». Si Usted está leyendo un texto y no ubica al sujeto, mire el verbo y cómo está conjugado, y sabrá quién es el sujeto de la oración.