Artistas ucranianos – Apollon Mokrytsky

Apollon Mokrytsky

La esposa

(Imagen destacada: Портрет дружини. 1853 – Retrato de la esposa).

Аполлон Мокрицький nació el 12 de agosto de 1810 en Pyriatyn, provincia de Poltava; falleció el 8 ó 9 de marzo de 1870 en Moscú. Fue un pintor ucraniano, miembro de la Academia de Artes de San Petersburgo a partir de 1849.

Apollon Mokrytsky

Retrato familiar – 1837

Estudió pintura como pupilo de Kapiton Pavlov en el Lyceum de Nizhyn y luego en San Petersburgo bajo la tutela de Oleksii Venetsianov y Karl Briullov, de 1830 a 1839. A pesar de sus penurias económicas, Mokrytsky completó su curso de estudios en la academia gracias, en gran parte, al apoyo de su compatriota ucraniano Vasyl Hryhorovych.

Muchacha en el carnaval – 1840s

Tras trabajar en Ucrania y visitar a Italia, Mokrytsky fue asignado como profesor en la Escuela de Pintura de Moscú, aunque también de escultura y arquitectura, cargo que desempeñó entre 1851 y 1870. Dentro de sus estudiantes se encuentran Ivan Shyshkin y Kostiantyn Trutovsky.

Muchas de sus obras, en especial las primeras, fueron ejecutadas en la escuela de academismo. Sus obras posteriores, incluidos retratos de Yevhen Hrebinka, en 1840, y Mykola Hóhol, además de un autorretrato y paisajes italianos, están pintados en un estilo lúcido, más realista.

Apollon Mokrytsky

Євген Гребінка – Yevhen Hrebinka – 1833

Mokrytsky jugó un importante papel en el proceso de obtención de la libertad a Taras Shevchenko; presentó a Shevchenko con intelectuales ucranianos y moscovitas de alta influencia en San Petersburgo, en especial sus maestros, los artistas Briullov y Venetsianov, y el poeta Vasilii Zhukovsky, quien más adelante ayudó a liberar a Shevchenko de la servidumbre (enlace), volviéndolo un hombre libre.

Mokrytsky dejó un diario, que se publicó en 1975, y que contiene, entre mucha información importante, algo sobre la vida de Tarás Shevchenko.

Apollon Mokrytsky

Esta pintura muestra Vico Equense, una aldea en la costa Sorrentina en el Golfo de Nápoles. En este lugar se encuentra aún esa roca alta con una torre encima. Y hay que aclarar que la tarantella es una danza folclórica de todo el sur de Italia, no sólo de Roma

Deja una respuesta