Leontii Tarasevych
Леонтій Тарасевич nació alrededor de 1650, probablemente en Transcarpatia, y falleció en 1710 en Kyiv. Fue un Maestro del Grabado.
Él y su hermano, Oleksandr Tarasevych, aprendieron el arte del grabado en Augsburgo en el taller de B. y P. Kilian. Entre 1680 y 1688 trabajó en Vilnius, en donde realizó ilustraciones en grabado para las prensas basilia, franciscana y jesuita. A partir de 1688 trabajó en Ucrania, al principio en Chernihiv, en la Prensa de esa ciudad, y luego en Kyiv, en el Monasterio de las Cuevas de esta ciudad, bajo el patronazgo del Metropolitano Varlaam Yasynsky.
Retrato del Metropolitano Varlaam Yasynsky, en placa de cobre que data de 1707
Tarasevych hizo grabados de importantes figuras de Ucrania, Polonia y Moscovia, incluido al Hetman Ivan Mazepa; también retratos de santos católicos y ortodoxos; blasones de heráldica; tesis en la Academia Vilnius y la Mohyla, decoradas con muchos símbolos, alegorías y santos; e ilustraciones para libros, en especial 45 grabados para el Patericon del Monasterio de las Cuevas de Kyiv, que fueron impresos por la imprenta del Monasterio en 1702.
Arribo de los pintores de iconos desde Constantinopla; Patericon de las Cuevas de Kyiv, 1702
Tarasevych ayudó a establecer el arte del grabado en cobre en Ucrania, y creó algunas de las mejores obras que existen en las artes gráficas ucranianas del barroco. Dmytro Stepovyk publicó un libro sobre este artista en 1986.
Los santos Vasylii y Fedir de las Cuevas; en el Patericon de las Cuevas de Kyiv, 1702
Néstor el Cronista; en el Patericon de las Cuevas de Kyiv, 1702
San Eufremio; en el Patericon de las Cuevas de Kyiv, 1702
San Antonio de las Cuevas; en el Patericon de las Cuevas de Kyiv, 1702
Retrato de Vasilii Golitsin, década de 1680
San Teodosio de las Cuevas; en el Patericon de las Cuevas de Kyiv, 1702
La Madre de Dios de Oziv (Azov); en el Patericon de las Cuevas de Kyiv, 1702
La Pasión de Yevstratii; en el Patericon de las Cuevas de Kyiv, 1702