El Palacio de Potocki en Lviv – палац Потоцьких – fue construido en la década de los 1880s como residencia urbana de Alfred Józef Potocki, ex Primer Ministro – Presidente de Austria- No se escatimaron costos para erigir la más grandiosa residencia noble en la ciudad, y se hizo sobre la calle Kopernyka, 15.
A principios del siglo XX las tierras circundantes fueron usadas para el emplazamiento de edificios de apartamentos, y el palacio fue confiscado por la URSS en 1940.
También fue adaptado para la celebración de bodas en 1972 y luego pasó por un proceso de restauración. En los años 2000 el presidente de Ucrania se apropiódel palacio para convertirlo en una de sus residencias. En 2016 se celebró el Campeonato Mundial de Ajedrez en este palacio. Hoy en día alberga la Galería Nacional de Arte de Lviv.
La familia Potocki, habiendo vendido en 1822 su palacio en la plaza Galitskaya, ahora conocida como Palacio Bessyatsky, adquirió una propiedad en la calle Shiroky, actualmente de Copérnico. El primer palacio fue construido en estilo clasicista, diseñado por el arquitecto Ignatius Hambrez.
Era un edificio rectangular de dos niveles con un techo alto. La fachada era simátrica, con una cornisa central, coronada con un ático y balaustrada. El primer nivel de la fachada era rústico, y el segundo estaba decorado con seis pares de pilastras ionicas.
Los propietarios eran Maria Sanguszko y su esposo Alfred Potocki. El palacio fue desmantelado entre 1860 y 1861.
Sin embargo, la construcción de la nueva residencia fue retrasada por tres décadas. La construcción comenzó hasta 1880. El diseño de este nuevo palacio tenía un estilo barroco, de la era del rey francés Luis XIV por el arquitecto francés Louis Alphonse Rene Dovernut.
El proyecto fue modificado por los arquitectos Julian Cybulski y Ludwik Baldwin-Ramult, e implementada bajo su supervisión. En 1892 fue exhibido este proyecto, como edificio de muestra en Lviv.
En 1851, en el pueblo de Slavuty, Maria Klementyna Sanguszko (1830–1903) contrajo matrimonio con Alfred Józef Potockii, un noble, figura política, comisario del Sejm de Halych, gobernador del reino de Galitzia y Volodymyria. La familia Potocki tuvo cuatro hijos: Romana, Julia, Clementina (Tyshkevich) y Juzef-Nicholas.
Tras finalizar con sus compromisos diplomáticos, Alfred Potocki dedicó su vida activamente a la política de Halych. En 1863 fue electo embajador del Sejm de Halych.
Fue devoto de sus actividades hasta su muerte eb 1889. Alfred Potocki ordenó la construcción de esta residencia, pero falleció prematuramente en París el 18 de mayo de 1889, por lo que el palacio fue terminado de construir por su hijo, Roman Potocki, y su viuda, María.
El nuevo edificio tuvo tres niveles con ático. Las fachadas están decoradas con marcos altamente ornamentados en las ventanas y rusticación, balcones moldeados y balaustradas. La entrada frontal está decorada con un pórtico arqueado, con estuco y columnas ionicas. La decoración en estuco fue realizada por Petr Garasimovich y, posiblemente, también Leonard Marconi.
En el primer nivel hay salas frontales para recepción de los huéspedes. El estuco, baño o laminado en oro, mármol de colores, tipos muy valiosos de madera y pintado muy especial son características muy recurrentes en su interior.
Inclusive el portón de entrada desde la calle es monumental, de dos alas, decoradas. Hay puestos para personal de valet parking en la entrada, salones de reuniones y conferencias. En el lado suroccidental, cerca del palacio, inclusive las caballerizas están altamente ornamentadas con bajorrelieves de caballos, todo con ladrillo rojo nuevo, y el acceso a esta sección es por la calle Ossolinski, ahora llamada Stefanik, 7a.
El palacio de Copérnico separa la valla circundante de la puerta frontal y las casetas de guardias. El área total del palacio es de 3100 m².
En 1879 aquí había un gran parque, abierto a la ciudad. Pero a finales del siglo XIX y principios del siguiente, se construyó una serie de edificios de apartamentos, muchos de ellos cubriendo los flancos y parte de atrás del palacio, quedando la vista de éste sólo desde la calle Copérnico.
A finales de la década de los 1980 se realizaron excavaciones en el parque, para colocar túneles, y se construyó un anexo «invisible», que actualmente conecta al museo del Libro Artístico Ucraniano Antiguo, en la calle Copérnico, 15a. Por iniciativa de BG Voznycky, en 2010 se construyó un parque de castillos y estructuras defensivas de la Ucrania ancestral en el parque cerca del antiguo parque.
De enero a marzo de 1919, el palacio fue la residencia de la misión de San Bartolomé. El 22 de noviembre de 1818 el piloto norteamericano Edward Graves se estrelló en el palacio durante una exhibición aérea presentada sobre la ciudad de Lviv para el primer aniversario de liberación. Ese accidente causó una fuga en los tanques de combustible del aeroplano y se desató un incendio en los pisos superiores y tejado del palacio.
Las reparaciones y restauraciones del edificio llegaron hasta incluso 1931.Desde 1945 hasta 1972 el palacio fue usado para albergar el Instituto de Geología y Geoquímica de Minerales combustibles de la Academia de Ciencias de la URSS.
Lo restauraron nuevamente entre 1973 y 1974. En 1996 construyeron el Palacio de Bellas Artes de Lviv, junto a este edificio, y en la década de los 2000 le fue entregado a la Galería de Arte de Lviv. En 2015 construyeron una capilla en el palacio.