La iglesia de las Santas Olha e Isabel en Lviv

La iglesia de las santas Olha e Isabel en Lviv – Це́рква святи́х О́льги і Єлизаве́ти – está ubicada entre la línea férrea principal y la parte antigua de la ciudad.Fue construida originalmente como una Iglesia Católica Romana dedicada a la esposa del emperador del Imperio Austro-Húngaro Francisco José I, la princesa Isabel Babarskyi o Isabel de Baviera (de los Habsburgo), conocida mejor como «Sisi», quien había sido asesinada el 10 de septiembre de 1898 en Ginebra. Pero y hoy en día está bajo la Iglesia Greco-Católica.
Consagrada a Santa Isabel de Hungría.

Fue construida por el arzobispo de Lviv, San Joseph Bilczewski el 25 de septiembre de 1904, como parroquia para este subirbio de la ciudad, en un crecimiento dinámico. Diseñada por el arquitecto Teodor Talowski, en un estilo neo-gótico, similar al de la Iglesia de Votive en Viena. En su última visita a Lviv, el 13 de septiembre de 1903, el propio emperador Francisco José I, de 73 años, fue quien colocó «la primera piedra», dando inicio a la obra.A inicios de la primera guerra mundial, el Imperio Austro-Húngaro confiscó las campanas, para fundirlas y fabricar armas.La iglesia de Santa Isabel, ubicada sobre una montaña que es unión entre las cuencas del Océano Báltico y el Mar Negro, con su fachada flanqueada por dos torres altas y un campanario de 89 metros de altura en el lado norte, coronado con capiteles, prevista como una de las primeras atracciones que daban la bienvenida a los visitantes a Lviv por tren. Actualmente continúa siendo el edificio más alto de Lviv.En 1939 la iglesia fue dañada por uno de los bombardeos, pero permaneció abierta hasta 1946. Después de la guerra fue utilizada por las autoridades soviéticas como almacén, a partir de 1970 sobre todo, y pronto quedó en ruinas, hasta que la devolvieron a la iglesia Greco-Católica en 1991. En 2013 se instaló la iluminación exterior, y en 2016 instalaron un iconostasio de vitral, realizado por los artistas Yuriy Pavelchuk y Oleksandr Lychko.

Ilustración de 1903

Deja una respuesta