El jardín botánico O.V. Fomin es uno de los más antiguos de Ucrania, localizado en la ciudad de Kyiv. En1839 la Universidad Taras Shevchenko abrió este jardín Botánico de 22.5 hectáreas y 8,000 especies de plantas, incluidas 143 en peligro de extinción.
Es muy famoso por poseer plantas muy exóticas, como la mayor colección de suculentas de Europa Oriental. El invernadero fue construido con enormes y antiguos árboles de palma del norte de Eurasia.
En 1935 fue nombrado en honor a Oleksandr Vasiljevich Fomin, gran botánico ucraniano y director de este jardín por varios años.
Realmente fue el arquitecto V.I. Beretti quien propuso en 1834 el proyecto para establecimiento de este jardín Botánico. El terreno en torno a la Universidad no estaba siendo utilizado con ningún fin, por lo que fueron traídas 513 plantas desde el Lyceum de Kremenets, y sembradas en un jardín «temporal» de la ciudad. Sin embargo, por falta de fondos, se detuvieron los trabajos durante 5 años.
Fue hasta 1839 que el distrito escolar de Kyiv autorizó continuar con el establecimiento de este sitio educativo, y puso a cargo del proyecto al jefe del departamento de botánica de la Universidad, Ernst Trautvetter, quien quedó como director, y el 22 de mayo de 1839 fie inaugurado, aunque de forma provisional; hasta 1841 recibió estatus permanente, y hasta 1850 completadas las construcciones diseñadas.
Para 1852 ya había 25,416 árboles y 419 especies de arbustos, más 4000 especies de otras plantas.
En 1977 se construyó en climatrón-invernadero en el jardín, considerado, en su tiempo, uno de los mayores del mundo en ese entonces.
Se puede acceder al jardin botánico directamente desde la estacion del metro «Unyversitet», línea roja.
Si se va en auto, se ubica al oeste de la Universidad Taras Shevchenko, sobre el boulevard homónimo o entrando por la calle Tolstoho
Enlace a Google Maps